UN LUGAR ÚNICO
El lago más bonito del mundo que está rodeado de tres volcanes
Este increíble lago se encuentra en Centroamérica, y fue uno de los candidatos para ser una de las siete maravillas del mundo. Sus increíbles vistas a tres volcanes y su profunda identidad cultural hacen de este lago un lugar único.

Publicidad
Nuestro planeta está lleno de lugares increíbles que parecen sacados de una película de ciencia ficción. Un elemento natural que nos fascina a los humanos son las grandes masas de agua como mares, ríos o lagos. Recientemente os hablábamos del lago Retba,en Senegal, que es famoso por su agua de un brillante tono rosa. Hay otro lago de gran fama y con una belleza única, que estuvo nominado como fuerte candidato para formar parte de la lista de las siete maravillas del mundo.
El Lago de Atitlán, ubicado en el departamento de Sololá, Guatemala, es considerado uno de los lagos más bellos del mundo. Formado hace aproximadamente 84,000 años por una erupción volcánica, se encuentra a 1,500 metros sobre el nivel del mar y tiene una profundidad de hasta 341 metros, lo que lo convierte en el lago más profundo de Centroamérica. Su extensión es de 130 kilómetros cuadrados y su color varía del azul profundo al verde.
Rodeado por los volcanes Atitlán, Tolimán y San Pedro, conocidos como "Los Tres Gigantes", el lago ofrece un paisaje impresionante. A su alrededor se encuentran varios pueblos que mantienen vivas las tradiciones indígenas, como Santiago Atitlán, San Lucas Tolimán, San Antonio Palopó, Santa Catarina Palopó, Panajachel y San Pedro La Laguna.
Cada pueblo tiene su propio encanto y ambiente. Panajachel es el más turístico y animado, con una gran oferta de restaurantes, hoteles y tiendas. Santa Cruz La Laguna y San Pedro La Laguna ofrecen una atmósfera más tranquila, ideal para quienes buscan relajarse. San Juan La Laguna es conocido por sus tejidos de tinte natural, mientras que San Marcos La Laguna es popular entre los viajeros que practican yoga y meditación. Muchos turistas destacan la elevada presencia de grupos hippies, con un ambiente muy vivo y de mucha libertad.
Además de su belleza natural, el Lago de Atitlán enfrenta desafíos ambientales. La cooperativa Atitlán Recicla, formada por mujeres indígenas mayas, trabaja para reducir la contaminación del lago recolectando y reciclando desechos, evitando que toneladas de basura lleguen al entorno natural.
El Lago de Atitlán no solo es un destino turístico por su belleza paisajística, sino también un lugar donde la cultura, la tradición y la naturaleza se entrelazan, en un entorno que no podéis dejar de conocer.
Publicidad