RECOMENDACIONES

Viajar con mascotas: cómo escoger el transportín perfecto para que sea considerado equipaje de mano

Si estás pensando en volar junto a tu mascota y no quieres que viaje en la bodega del avión, estos son los requisitos para que pueda viajar contigo.

Mascota dentro de su transportín

Mascota dentro de su transportínPxhere

Publicidad

No es ningún secreto que cada vez son más los viajeros que deciden coger un vuelo desde España y no lo hacen solos o con otras personas, sino que van acompañados en el avión por su más fiel compañero, su mascota. Cada vez es más usual ver a alguien subido a este transporte con su perro o su gato. Eso sí, hay que tener en cuenta que todos ellos deben seguir al pie de la letra una serie de normas para que los animales puedan ir en el avión con sus dueños.

Algunos optan por dejarlos en la bodega, con el resto de maletas, pero hay otros que prefieren estar junto a sus mascotas, llevándolos en su correspondiente transportín. Para poder hacerlo, es importante que sepas que hay una normativa a cumplir y que puede llegar a variar según la aerolínea escogida para volar. Así pues, es esencial saber a la perfección qué está permitido y qué no para que puedas viajar con tu mascota en el avión y que ésta no tenga que ir en la bodega.

A continuación, vamos a hacer un repaso a la normativa de dos de las principales aerolíneas de nuestro país, como son Iberia y Air Europa. Se trata de un claro ejemplo de que debes ser previsor a la hora de escoger con quién viajas porque cada una de ellas tiene unos requisitos diferentes, y solo en unos pocos puntos coinciden. ¡Lo descubrimos!

Trasportines par mascotas
Trasportines par mascotas | Pixabay

La normativa de Iberia respecto a viajar con animales en el avión

En su página web, la aerolínea confirma que únicamente pueden viajar en cabina los siguientes animales: perros, gatos, tortugas, peces ornamentales y aves que no sean de rapiña o de corral. Para ello, hay que presentar la documentación necesaria de la mascota y acudir a mostradores para que un trabajador las acredite y, además, se rellene el formulario de la IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo).

Es importante destacar que el peso de la mascota no puede superar los 8 kilogramos, transportín incluido cuyas medidas no deben ser más de 45x35x25 centímetros. Por si fuera poco, ese equipaje debe ser de un material consistente y tener una ventilación en, como mínimo, el 16% de su superficie. Los pájaros deben ir en jaulas tapadas y está prohibido que se viaje en cabina con animales que puedan desprender un mal olor. Además, tampoco pueden ocupar las filas que están cerca de las salidas de emergencia del avión.

¿Qué dice la normativa de Air Europa al respecto?

Esta aerolínea es más restrictiva que la anteriormente mencionada, puesto que únicamente permite viajar a perros y gatos, siempre y cuando el transportín no supere los 40x30x20 centímetros y cuente con cierta ventilación. Se recomienda, a su vez, que sea de un material flexible y blando. La mascota no puede tener un peso de más de 8 kilos y debe viajar debajo del asiento delantero. Dependiendo del destino escogido, el precio a pagar varía.

Viajestic» Consejos viajeros

Publicidad