NO TE DECEPCIONES... AÚN
Facebook cumple años, pero hay malas noticias: la mayoría de tus amigos allí son mentira
Una investigación llevada a cabo en la prestigiosa universidad británica de Oxford confirma que, de todos los amigos que tenemos en Facebook, sólo podemos contar con la amistad verdadera de unos cuatro.

Publicidad
¿Más de cien contactos? ¿Quizás unos mil? ¿Cerca del peligroso límite de 5.000 amigos que establece Facebook? Ahora que la red social cumple doce años ésta sigue siendo para muchos una mezcla entre Pokémon y la canción de Roberto Carlos: hazte con todos y llega a tener un millón de amigos.
Sin embargo, nada de esto es cierto. Un reciente estudio realizado en la Universidad de Oxford confirma que, de todos tus contactos en Facebook, a la mayoría lo que te pase en tu vida le importa un bledo.
Según el estudio, dirigido por el profesor de psicología evolutiva Robin Dunbar, los usuarios de Facebook sólo pueden contar con un promedio de cuatro de sus contactos en la red social: sus amigos de verdad.
El resto de amigos de Facebook, tal y como detalla el estudio, ni siquiera empatizan con tus problemas, a pesar de los esfuerzos de la red social por que todos sus usuarios puedan expresar sus reacciones a golpe de emoticonos
Los participantes en el estudio tenían un promedio de unos 150 contactos en Facebook. A pesar de ese número (no muy alto), solo unos 14 habrían expresado simpatía en caso de que algo le fuera mal al propietario de la cuenta.
Además, los propios participantes reconocían que solo un 27% de sus contactos en Facebook eran amigos reales. En definitiva, y tal y como reconoce la propia investigación, sucede lo mismo que en la vida real: de todos tus amigos y conocidos, sólo unos pocos se preocupan realmente por ti.
Por eso, la situación en Facebook es engañosa. Tener ante nuestros ojos una larga lista de contactos puede hacernos pensar que, efectivamente, contamos con más amigos cercanos de los que en realidad tenemos.
Tal y como se explica en el estudio realizado en la Universidad de Oxford, los amigos de Facebook se organizan en distintas capas. Según Dunbar, habría un primer grupo de solo unas cinco personas que formarían la primera, la más cercana. A partir de ahí, las capas de amigos de la red social se irían alejando y, con ellas, el contacto que tenemos con esas personas: la segunda capa contaría con unas 15 personas, la tercera tendría 50 y, después, habría otra de 150 falsos amigos.
Facebook tiene ya doce años y, probablemente, muchos de sus usuarios cuentan con centenares de amigos en la red social. Sin embargo, no hay nada nuevo bajo el sol: cuando les pase algo podrán acudir a los cuatro de siempre.
Publicidad