¡MUCHO CUIDADO!

La nueva estafa de WhatsApp que roba tus datos pulsando solo un botón

La función de compartir pantalla en WhatsApp se ha convertido en una puerta abierta para que los ciberdelincuentes puedan acceder a información privada de los usuarios.

Publicidad

WhatsApp es una de las aplicaciones más usadas en el día a día, superando ya los 35,8 millones de usuarios. Desde agosto del año pasado, esta aplicación permite a los usuarios compartir la pantalla de su móvil, una función ideal para ayudar a familiares con problemas técnicos. No obstante, esta funcionalidad ha sido aprovechada por ciberdelincuentes para acceder a información privada de los usuarios por medio de estafas. A continuación te explicamos cuál es el método que utilizan.

En primer lugar, los estafadores realizan una videollamada con su víctima. Intentan escoger siempre víctimas mayores, que no estén acostumbradas a las nuevas tecnologías. El delincuente afirma a la víctima que hay un problema con la cámara, que no se ve la cámara. Entonces el estafador le incita a presionar el botón de compartir pantalla, que solucionará el problema de la cámara.

Haciendo una videollamada
Haciendo una videollamada | Samsung

Si la persona pica, y activa esta función, el estafador podrá ver todo lo que la persona está viendo en su dispositivo. Esto les permite enviar un código de seguridad de WhatsApp a través de SMS al teléfono que tienen vigilado. Cuando llegue el mensaje podrán verlo en el móvil de la víctima, y transferir el control de la cuenta de WhatsApp a otro dispositivo sin que la otra parte se entere. Después podrán hacerse con información privada que hayamos compartido por la app.

La vulnerabilidad de esta estafa radica en la visibilidad de las notificaciones, como los SMS con códigos PIN, que pueden ser vistos por la persona con quien se comparte la pantalla. Google está trabajando en una solución para Android que permitirá compartir pantalla sin mostrar las notificaciones entrantes, mejorando así la privacidad del usuario.

Hasta que esta actualización esté disponible, es crucial que los usuarios de WhatsApp sean cautelosos al compartir su pantalla y estén atentos a posibles intentos de estafa. Evitar aceptar videollamadas de números desconocidos y no compartir la pantalla con personas en quienes no confíen plenamente puede ayudar a prevenir estos ataques.

TecnoXplora» Internet

Publicidad