TecnoXplora » Internet » Empresas

POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Apple y Microsoft enarbolan la bandera de la privacidad como campaña contra Google

Con los usuarios enfurruñados, algunos gigantes tecnológicos han decidido coger al toro por los cuernos y rendir cuentas a sus clientes respecto a sus políticas de privacidad. Pero, ¿por qué lo han hecho? ¿Una nueva técnica de 'marketing o solamente se trata de herir al rival?

Una persona tecleando en un ordenador

Una persona tecleando en un ordenador Pexels

Publicidad

De cuando en cuando, la cuestión de la privacidad se torna protagonista y las grandes compañías de la tecnología se ven en la obligación de mover ficha. En esta ocasión, no ha sido motivado por un posible acuerdo secreto entre las estas empresas y el Gobierno de los Estados Unidos, sino por las protestas de los usuarios las que han provocado que firmas como Apple o Microsoft tengan que actualizar sus políticas de privacidad.

La primera en salir a escena ha sido la compañía propietaria de Windows 10. Dos meses después del lanzamiento de su nuevo sistema operativo, Microsoft ha decidido que es momento de tomar medidas y dar explicaciones. Los críticos acusaban a los de Satya Nadella de recabar demasiada información de los usuarios sin que tuvieran constancia de ello.

Ante esta tesitura, la firma de Redmond ha tomado el toro por los cuernos y ha publicado un artículo en el que trata de explicar los motivos por los que recoge esos datos en los equipos con Windows 10. Con el propósito de recuperar la confianza de los que ya utilizan este sistema operativo, explican que se trata de una forma de mejorar su nuevo producto. Al mismo tiempo, apuntan que la información recabada es totalmente anónima y que, pese a esto, el usuario tiene potestad para decir qué datos pueden recopilar y cuáles no.

Entendiendo que estas explicaciones podrían no contentar a los más críticos, Microsoft ha optado por replantear sus políticas de privacidad, poniendo el foco en cómo afectan a su nuevo sistema operativo. Se trata de un movimiento del equipo de marketing para aplacar los ánimos de algunos usuarios que desconfían de las intenciones de la compañía.

Solo unos días más tarde Apple salió a escena. Tras más de un año sin actualizar sus políticas de privacidad, la firma de la manzana mordida afirma que ha llegado la hora de hacer algunos ajustes. Aunque los cambios han sido muy escasos, la compañía ha lanzado una nueva web para aclarar los asuntos que más sospechas podrían despertar entre los usuarios. “Publicamos esta página web para explicar cómo manejamos su información personal, lo que hacemos y no recogemos, y por qué", señala Tim Cook en la introducción al 'site'.

Como en el caso de Microsoft, este movimiento de Apple podría responder a una estrategia de marketing. Otros gigantes tecnológicos, mientras tanto, han preferido guardar silencio y no han movido ficha. Es el caso de Google, que podría haber cometido un error quedándose de brazos cruzados porque sus competidores han aprovechado para cargar contra la firma del buscador.

Al hilo de su campaña de marketing para enarbolar la bandera de la privacidad, tanto Microsoft como Apple han aprovechado esta oportunidad para herir a su rival de Mountain View.

En un comentario comedido la compañía de Redmond apuntaba: “No usamos lo que dice en el correo electrónico, chat, videollamadas o correo de voz, o sus documentos, fotos u otros archivos personales para elegir qué anuncios mostrar”. La firma de la manzana mordida fue mucho más explícita: “Algunas empresas recopilan información personal para mostrarte anuncios personalizados. Nosotros no lo hacemos”. Aunque ninguna menciona a Google, han dejado poco margen de duda sobre a quién iba dirigido ese mensaje.

Por si quedaba alguna, Apple se encarga de despejarla con otra afirmación contundente: “Hace unos años, los internautas empezaron a darse cuenta de que, cuando un servicio es gratis, tú no eres el cliente. Tú eres el producto. En Apple, sin embargo, creemos que el precio de una gran experiencia no tiene por qué ser tu privacidad”.

No sabemos cuándo surgirá la próxima polémica en torno a la privacidad en internet, pero es seguro que algunas tecnológicas volverán a aprovechar la ocasión para enarbolar la bandera de la protección de los datos personales y, si pueden, cargar contra sus competidores.

Publicidad