ESTA ES SU HISTORIA

Tim Friede, el hombre que se ha dejado morder por cientos de serpientes para ayudar a la ciencia

Durante 18 años, Friede se ha dejado picar por cobras, mambas negras taipanes y kraits.

¿Qué significa soñar con serpientes?

Publicidad

¿Y si encontrar un antídoto para las mordeduras de serpiente estuviese en manos de un ex mecánico de camiones estadounidense? Suena raro, ¿verdad? Sin embargo, es real. Te contamos los detalles.

Tim Friede es, como hemos mencionado, un ex mecánico de camiones que se ha hecho conocido por su inusual y arriesgada práctica de autoinmunización con veneno de serpiente. Durante 18 años se ha dejado morder por unas 200 serpientes. ¿Qué quería conseguir?

Durante todos estos años, Friede se ha dejado picar por cobras, mambas negras taipanes y kraits, lo que le ha llevado a desarrollar cierta inmunidad que, tal y como explica Álvaro Fernández, el conocido Farmacéutico Fernández de las redes, "no se sabe si es universal ni si será replicable en otros seres humanos". Es decir, que podrían inyectar a cualquier otra persona la sangre de Tim y que no sirviese de nada.

El objetivo no es otro que desarrollar inmunidad personal al veneno y contribuir al desarrollo de una futura vacuna universal contra mordeduras de serpiente.

Este enfoque captó la atención de científicos, quienes identificaron en su sangre anticuerpos capaces de neutralizar una amplia gama de venenos neurotóxicos. Tim Friede, en colaboración con la empresa biotecnológica Centivax, extrajeron y replicaron estos anticuerpos, combinándolos con un inhibidor sintético de veneno llamado varespladib. El resultado fue un cóctel que, en pruebas con ratones, proporcionó protección completa contra 13 de las 19 especies de serpientes más peligrosas según la Organización Mundial de la Salud.

Peligros

Sin embargo, existen peligros. Y es que el hecho de que Friede, por su propia cuenta, decidiese autoexperimentar sin control médico, le ha provocado el coma y estar al borde de la muerte varias veces.

A pesar de ello, los expertos continúan investigando su "supersangre" (así la llama Álvaro Fernández) por si pudieran sacar antídotos que sirvieran a los demás o "incluso una vacuna que hiciera que aunque te mordiera una serpiente lo único malo fuera el picotazo que te dejaran los dientes", explica el experto.

Si se consiguiese, podrían salvarse muchas vidas. Cada año, entre 81.410 y 137.880 personas mueren a causa de mordeduras de serpiente en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que una persona muere por mordedura de serpiente cada cinco minutos en algún lugar del planeta. Además, más de 400.000 personas sufren discapacidades permanentes como consecuencia de estas mordeduras.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad