Historias de la guerra
Los chistes de Gila no eran tan irreales: así era el "cigarrillo de la paz" entre enemigos de la Guerra Civil
Combatientes republicanos y franquistas explican que había momentos de 'fraternidad' en medio de los disparos y que eran "sagrados".
Los chistes de Gila sobre la Guerra Civil en los que los enemigos dejaban de serlo no era algo tan alejado de la realidad como creemos.
Miquel Morera, combatiente del bando republicano en la Guerra Civil, explica cómo eran esos momentos de "fraternidad" cuando paraban las ametralladoras: "Se decía 'rojillos, ¿queréis hacer un intercambio?' Bajaban uno con un paquete y el otro, con una bandera blanca y a sentarse a fumarse el cigarrillo de la paz", explica este hombre que también asegura que "nadie, nadie, disparaba un tiro" porque "aquello era sagrado".
Alfonso Llano, que luchó en el bando franquista, recuerda que "algunos se juntaban buenamente a dar el periódico" y que algunas veces se decían "dejemos de luchar que todos somos hermanos". En el vídeo sobre estas líneas, laSexta Columna también habla con historiadores sobre hasta qué punto estas treguas eran frecuentes.
'Txapote' asesinó a su hermano
Consuelo Ordóñez, sobre el 'que te vote Txapote': "Me dolía muchísimo que fueran íntimos compañeros de partido de mi hermano"
Consuelo Ordóñez, hermana de Gregorio Ordóñez, concejal asesinado por 'Txapote', reflexiona en este vídeo sobre la frase 'Que te vote Txapote' usada por el PP que, según ella, "es el que más instrumentaliza a las víctimas".