MILES DE TRABAJADORES HAN PERDIDO SU PUESTO DE EMPLEO
¿Será 2015 el año del fin de la piratería?
Con la entrada en vigor de la nueva ley de la Propiedad Intelecutal, muchas de las webs vinculadas a la piratería podrían estar próximas al cierre. La persecución contra las descargas ilegales ya ha tenido sus consecuencias. Para quienes vulneren los derechos de autor, la nueva legislación establece hasta seis años de prisión y graves sanciones económicas. Hasta ahora, la sanción mínima estaba en 30.000 euros y que será de 150.000. Además, en los casos más graves podrán alcanzar los 600.000 euros.

Los piratas informáticos están más vigilados que nunca y tendrán ahora mucho más difícil conseguir sus propósitos. Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Propiedad Intelectual, muchas páginas web vinculadas a la piratería están avocadas al cierre. Y esa persecución contra las descargas ilegales ya ha tenido sus consecuencias.
Una de las principales webs de descargas en Suecia ha sido cancelada y sus fundadores ha sido detenidos por violar la ley de copyright. Consecuencias que también se han dado en nuestro país, el pasado diciembre la Policía detuvo a los administradores de las páginas 'Seriespepito' y 'Películaspepito', de descargas y visionado de contenidos culturales.
Para quienes vulneren de forma irregular los derechos de autor, la nueva ley que ahora entra en vigor establece hasta seis años de prisión pero también graves sanciones económicas. Hasta ahora, la sanción mínima estaba en 30.000 euros pero, a partir de ahora, será de 150.000 euros. Unas penas que podrían alcanzar, en los casos más graves, los 600.000 euros.
Medidas para proteger a los autores y que la industria cultural no tenga que decir adiós cada año a miles de trabajadores. Según el Observatorio de Piratería y Hábitos de Consumo, de los contenidos culturales que se adquieren en España, el 84% es material pirateado. La industria cultural calcula que, al año, pierde aproximadamente 1.200 millones de euros. Un problema que, solo en la industria del cine, acaba, además, con unos 19.000 empleos al año. Unas cifras que la nueva ley pretende reducir y lo hará persiguiendo, más de cerca, a los piratas informáticos.