La extinción significa la desaparición de una especie para siempre, pero "¿es posible desextinguirla?", pregunta Nuria Roca, y el científico Ricardo Moure tiene la respuesta. La desextinción es posible pero solo se ha conseguido realizar una vez y se hizo en España. El bucardo del pirineo es la única especie que se ha conseguido devolver a la vida.
Esta era una subespecie de cabra montesa que se extinguió en el año 2000 cuando murió el último ejemplar, llamada Celia. En 2003, un grupo de científicos, a partir del cadáver disecado de Celia, sacó ADN y la clonó. De esta forma, un nuevo ejemplar de Bucardo del Pirineo volvió a nacer, pero solo por unos minutos, pues solo pudo mantenerse con vida durante apenas diez minutos.
Más Noticias
-
"Me levanto sonámbulo y me tomo Cola Cao a cucharadas": Juan José Ballesta confiesa un curioso comportamiento que tiene por las noches
-
Juan José Ballesta cuenta a Évole por qué nunca ha tomado drogas: "Mi tío fue toxicómano y murió de eso..."
-
El impactante vídeo de una mujer dando a luz en un ascensor: "No llegó ni a la planta 0"
-
"Pedí perdón y no lo volveré a hacer": Juan José Ballesta responde a la polémica que surgió tras grabarse en un coche a 180 kilómetros por hora
-
La crítica de Inurrieta sobre el horario laboral en España: "Hace que seamos menos productivos y eficientes"
El científico explica que no solo es la única especie que se ha conseguido desextinguir sino también "la única en la historia de la vida en la Tierra que se ha extinguido dos veces", destaca.
El repaso de Nacho García
Nacho García analiza el nuevo "problema de pijos" al que tiene que enfrentarse Gwyneth Paltrow
Gwyneth Paltrow ha sido denunciada por un accidente de esquí que tuvo en 2016. Nacho García ha analizado las declaraciones que ha realizado la víctima en el juicio y ha aprovechado para enviarle un mensaje.