El economista Santiago Niño Becerra ha analizado en 'La Roca' los efectos de la crisis provocada por la quiebra del Silicon Valley Bank y la caída del Credit Suisse que, asegura rotundo, "no se parece a la de 2008".
"El problema entonces era que no se sabía qué había en los bancos, se habían hecho aquellos bonos compuestos formados por cosas rarísimas", afirma Niño Becerra, que añade en el vídeo sobre estas líneas que "ahora se sabe perfectamente de qué se componen los activos de los bancos".
Más Noticias
Consecuencias de los incendios de Canadá: "Nueva York se convierte en la ciudad más contaminada del planeta"
¿Es la inteligencia artificial una oportunidad o una amenaza? Mario Viciosa analiza sus verdaderos riesgos
Dani Mateo sobre la inspiración de Feijóo en su última cita: "La pones debajo de una foto de Gandhi y creo que ha sido él"
Hoy, en Equipo de investigación, Gloria Serra analiza el descenso a los infiernos de Rafael Amargo
Fesser, de cómo afecta el cambio climático a los incendios de Canadá: "Están ardiendo zonas que deberían estar cubiertas de nieve"
El economista también explica que esta crisis se produce porque "se ha sumado un incremento de la inflación por el consecuente aumento de los tipos de interés y que los bancos han visto reducidos el valor de sus activos, con lo cual se encuentran en una posición más débil". Además, también apunta al efecto contagio en las redes sociales por la quiebra del Silicon Valley Bank: "El viernes pasado, en diez horas, se retiraron 40.000 millones en depósitos", comenta.
Afirma que es "una dieta malísima"
La reacción de Nacho García al enterarse de que un panda de Bioparc de Fuengirola come medio kilo de bambú al día: "Cómo tiene que cagar..."
El colaborador no pudo evitar reaccionar cuando se enteró de que el panda rojo de Bioparc de Fuengirola ingiere medio kilo de bambú al día. "Es una dieta malísima", opinó.