muertes en la pandemia
Joaquim Bosch, sobre la causa de las residencias de Madrid: "No ha sido la Fiscalía quien abrió la causa, sino un juzgado de instrucción"
Para el magistrado, la imputación a los ex altos cargos del Gobierno de Ayuso "puede ser un hecho muy relevante", y ha explicado varios aspectos clave de la investigación.

El magistrado Joaquim Bosch ha aclarado en Al Rojo Vivo la situación del caso sobre las muertes de mayores en las residencias de Madrid durante la pandemia y la imputación de dos ex altos cargos del gobierno de Ayuso. "Esto puede ser un hecho muy relevante en todo lo referente a la investigación sobre la gestión autonómica en las residencias y las miles de muertes que se produjeron", ha señalado.
Bosch ha explicado que se ha producido un cambio clave en la estrategia procesal de las víctimas. "Inicialmente se ejercieron acciones por homicidio imprudente y por omisión del deber de socorro, especialmente contra cargos directivos de las residencias, y fueron archivadas. Pero ahora se han presentado acciones por un delito diferente: la denegación de asistencia sanitaria por motivos discriminatorios, lo que dirige la responsabilidad hacia quienes diseñaron los llamados 'protocolos de la vergüenza'".
Además, el magistrado ha querido precisar que no ha sido la Fiscalía quien ha impulsado esta causa, sino que ha sido un juzgado de instrucción el que ha abierto diligencias previas.
Sobre la otra gran polémica: ¿está aforado el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, que ha recogido el acta pero aún no ha jurado la Constitución? Bosch lo aclara: "Está aforado a efectos de este procedimiento penal".