Puente habla de "sabotaje"
Carlos Cué, sobre el caos ferroviario tras el robo de cable en AVE: "Reclamos que la infraestructura sea perfecta pero que los precios sean lo que son"
El periodista ha defendido el sistema ferroviario español y ha señalado lo inusual que resulta un robo en una línea de AVE. "No es habitual porque el riesgo de acabar electrocutado es muy alto", ha advertido.

El periodista de 'El País', Carlos Cué, ha debatido en Al Rojo Vivo sobre el robo de cobre que ha dejado a más de 10.700 viajeros y 30 trenes afectados en la línea de alta velocidad Madrid-Sevilla.
Cué ha destacado la importancia de la investigación que ya está en marcha. "Ojalá puedan encontrar a los responsables, no solo para descartar un sabotaje, sino para saber quién está detrás de este tipo de cuestiones", ha señalado.
Además, ha advertido del alto coste económico que conllevan estos incidentes. "Proteger más la vía supone más inversión y, tras lo ocurrido, seguramente harán un estudio, reforzarán la vigilancia y eso costará más dinero", ha señalado, recordando que España cuenta con "los segundos kilómetros de alta velocidad más largos del mundo".
El periodista también ha mostrado su sorpresa por que algo así haya podido suceder en una línea de AVE. "No es habitual porque el riesgo de acabar electrocutado es muy alto", ha apuntado.
Por último, Cué ha ha puesto en valor la historia del tren en España, destacando que, a pesar de los fallos, "es una historia de éxito". Y ha añadido: "Reclamamos que la infraestructura sea perfecta, pero que los precios sean los que son, que son de los más bajos de Europa".