Pandora Papers

El ministro holandés que acusó a España de despilfarrar tras la primera ola del COVID-19 compró acciones offshore mientras era senador

El titular de Finanzas de Países Bajos desde 2017, Wopke Hoekstra, compró acciones de una sociedad offshore en Islas Vírgenes Británicas en 2010 y aumentó su participación en 2013 y 2014, cuando era senador.

Wopke Hoekstra, en una imagen de archivo

El ministro de Finanzas de Países Bajos, Wopke Hoekstra, compró acciones de una sociedad offshore cuando ya era senador y portavoz de su partido político en materia económica y fiscal. Hoekstra es el ministro que acusó a Italia y España de no haber hecho los deberes en tiempos de crecimiento económico y de haber despilfarrado mientras se negociaban los fondos de recuperación tras el COVID-19.

El nombre del holandés, que sugirió que la Comisión Europea debería investigar a ambos países del sur, aparece en los Pandora Papers, una investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ), en la que han participado laSexta y El País.

Nos faltó empatía”, dijo poco después, cuando España sentía todavía los estragos de la primera ola de la pandemia y tras los reproches de numerosos dirigentes internacionales.

Este democristiano y “halcón” de la sostenibilidad financiera compró en 2010 500 acciones de una sociedad offshore, Candace Management Ltd., en las Islas Vírgenes Británicas.

Años más tarde, en 2013 y 2014, aumentó su participación en la citada sociedad. En esa ocasión ya era senador del partido que ahora lidera, la Alianza Democristiana.

No solo eso: como ministro, ha criticado la industria financiera offshore y ha apoyado la adopción de más medidas de transparencia. De hecho, ha apoyado una propuesta de la Unión Europea que prevendría la creación de entidades empleadas para evadir impuestos.

Hoekstra mantuvo sus participaciones en la sociedad hasta octubre de 2017, apenas una semana antes de ser nombrado ministro, según ha respondido a reporteros del ICIJ. Informó de estas acciones al primer ministro, Mark Rutte, pero no al parlamento, ya que no existe obligación para ello. En total, invirtió 26.500 euros y ganó 4.800 euros que, según el titular, donó a una ONG de investigación contra el cáncer.

Las más leídas

  1. La vida de Dominique Strauss-Kahn tras ser acusado de violación: de dirigir el FMI a la consultoría privada a través de sociedades offshore
  2. El ministro holandés que acusó a España de despilfarrar tras la primera ola del COVID-19 compró acciones offshore mientras era senador
  3. Los gestores offshore de Carlo Ancelotti mostraron su preocupación por el alto perfil público del entrenador
  4. Claudia Schiffer gestionó su fortuna a través de una estructura con seis sociedades offshore y un fideicomiso
  5. La familia de Gabriel García Márquez utilizó una estructura offshore tras su muerte para gestionar sus activos
  6. La riqueza en paraísos fiscales de Athina Onassis, la única heredera del magnate Aristóteles

Los vídeos más vistos

  1. josep cusi Video El empresario Josep Cusí, amigo del rey emérito, fue apoderado de una sociedad panameña con una cuenta en Andorra
  2. Pedro Mouriño, cónsul honorario de la Federación de Rusia Video El empresario que intentó vender la Sputnik V a Ayuso ejerció de administrador offshore de una de las familias más ricas de Guinea Ecuatorial
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.