Precauciones de verano

Los riesgos del paddle surf: cuatro menores rescatados en A Coruña tras ser arrastrados por la corriente

El contextoSituaciones similares se repitieron este fin de semana en Jávea y Málaga, donde varios bañistas tuvieron que ser rescatados tras quedar a la deriva. Los socorristas insisten: no alejarse de la costa, avisar antes de entrar al agua y usar chaleco o neopreno.

Socorristas de Gijón

Coger una tabla de paddle surf y adentrarse en el mar sin experiencia puede acabar en un buen susto. Así ocurrió este fin de semana en Malpica, A Coruña, donde los socorristas tuvieron que rescatar a cuatro menores que practicaban esta actividad y fueron arrastrados mar adentro por el viento y la corriente.

Martín, el socorrista que los salvó, relata cómo ocurrió el incidente: "Estaban cerca de la orilla cuando vino una racha de viento que los empujó hacia fuera. Las chicas cayeron de la tabla, nadaron hasta la de los chicos y ya no pudieron volver". Una de las tablas se perdió en el mar y los menores se aferraron con fuerza a la otra hasta que Martín los localizó y los ayudó a regresar a la playa.

Situaciones similares se vivieron este fin de semana en otras zonas del litoral español. En Jávea y en Málaga, los equipos de emergencia tuvieron que rescatar a dos parejas que también habían salido con sus tablas y no lograban volver a la costa.

Los rescatistas advierten que el paddle surf no está exento de peligro, especialmente cuando no se cuenta con experiencia ni se toman precauciones. "Es como con los bañistas: hay zonas en las que parece que el mar está en calma, pero hay corrientes que te arrastran. Con el paddle surf pasa igual", explicó Sonia Barbeira, jefa del área de la Dirección General de la Marina Mercante.

Entre las recomendaciones básicas: no alejarse de la costa, avisar a familiares antes de entrar al agua, utilizar chalecos o neoprenos y, en caso de emergencia, subirse a la tabla y agitar los brazos para pedir auxilio.