QUIEREN RECUPERAR EL PAZO COMO BIEN PÚBLICO

Un informe avala la nulidad de la transmisión del Pazo de Meirás a la familia Franco por ser un contrato simulado

Un informe jurídico elaborado por encargo de la Diputación de A Coruña concluye que la transmisión del Pazo de Meirás a lafamilia Franco se hizo mediante un contrato simulado en 1941, pues el dictador ya lo utilizaba desde 1938, por lo que plantea acudir a los tribunales para solicitar la nulidad.

La Familia Franco pone a la venta el Pazo de Meirás por ocho millones de euros

Xabier Ferreira, coordinador jurídico del estudio, ha considerado que acudir a los tribunales es la "acción necesaria" para recuperar el Pazo de Meirás como bien público.

Imagen de archivo del Pazo de Meirás
Sada se levanta contra los Franco: la lucha del pueblo gallego por detener la venta del Pazo de Meirás laSexta.com

Ha añadido que ese proceso judicial debe emprenderlo "cualquier persona o administración con interés en demostrar que aquella compraventa no fue tal".

Según los datos históricos que maneja, la donación del Pazo de Meirás se concretó en el año 38, en el año 40 se aprobó la Ley del Patrimonio Nacional y en el 41 se formalizó "una compraventa ficticia" de esas instalaciones porque así se evitaba que fuera incorporado como bien público.

El Canto del Pico
El Pazo de Meirás y El Canto del Pico, las fortalezas que hicieron rico a Franco al terminar la guerra laSexta.com