DENUNCIAN LA FALTA DE ADAPTACIÓN

El transporte público, una de las principales barreras para las personas con movilidad reducida: "Me siento discriminada"

Viajar en un avión o coger diariamente un cercanías es una odisea para personas con movilidad reducida. Las rampas de acceso a los trenes o el servicio de asistencia de los aeropuertos son escasos. La iniciativa 'la furgo del moviment' pretende conseguir un vehículo para desplazar a miles de personas.

Rosa Conca

Para Rosa ir de Ontinyent a Valencia es una Odisea, necesita dos coches para llegar a la estación, uno adaptado para su silla y otro para su rampa. El tren que va a Valencia no es accesible para ella. "No hay accesibilidad y yo lo que tengo que hacer es coger mi propia rampa, que mide dos metros de largo y pesa nueve kilos. Aunque queda empinada me permite subir al tren", explica Rosa Conca, miembro de la asociación Muntis.

Persona invidente
Instalar balizas ayudaría a personas invidentes a recuperar su autonomía: "Recurrir siempre a otros puede ser incómodo y desagradable"laSexta.com

Rosa se siente "secuestrada" en su comarca. El tren tiene sólo tres escalones, pero para ella supone un abismo: "Me siento discriminada, me siento disciudadana". Harta de ninguneos la asociación de la que forma parte ha decidido arrancar una iniciativa 'la furgo del moviment'. Un proyecto de financiación colectiva para comprar una furgoneta que calculan pueda dar servicio a unas 9.000 personas. "Solo necesitamos 2.000 personas que pongan 20 euros cada una y ya estaría", calcula Rosa.

 Personas discapacitadas integradas en la orquesta
Un grupo de orquestas integran a 200 personas con discapacidad intelectual para que expresen lo que no pueden con palabraslaSexta.com

Las barreras están también en otros medios de transporte. Francesc denuncia que hace unos meses se quedó en tierra por un fallo en el servicio de asistencia del aeropuerto del Prat. "Es que estoy aquí y la única razón por la cual no he entrado en ese avión es porque voy en una silla de ruedas y necesito una asistencia para poder entrar al avión que no ha llegado", recuerda Francesc, persona con movilidad reducida.

Imagen de archivo de una persona en silla de ruedas
Ocho de cada diez empresas incumple la cuota de personas con discapacidad en plantilla: "Existe un alto grado de desconocimiento de muchos empresarios"laSexta.com

Asegura impotente que vio cómo todo el pasaje se montaba al avión. "Es como que tu discapacidad sale a la luz", recuerda Francesc. AENA sostiene que debido a la confusión en la gestión operativa el pasajero no voló, pero se le reubicó en otro avión, pero él insiste, su silla no es el problema, quizás sean las barreras las que le hacen ser una persona con discapacidad.

Frame 10.331878 de: Protesta multitudinaria en Barajas por el supuesto trato discriminatorio que mantiene Ryanair con los discapacitados
Protesta contra Ryanair por el supuesto trato discriminatorio a personas con discapacidad: "Reivindicamos que puedan volar solos"laSexta.com/EFE