SIGUE EL CONFLICTO EN EL PEÑÓN

Gibraltar considera una "grave incursión" las grabaciones de la Guardia Civil a los bloques de hormigón

En un escueto comunicado sostiene que "ha tomado nota de la acción ejecutiva" llevada a cabo por el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas "en aguas territoriales británicas de Gibraltar". Asimsimo, añade que la inspección "no contribuye a reducir el clima de tensión".

Bloques de hormigón en el fondo del mar

El Gobierno de Gibraltar ha calificado de "grave incursión" las grabaciones realizadas por la Guardia Civil de los bloques de hormigón lanzados al mar por las autoridades del Peñón ya que considera que "no contribuye a reducir el actual clima de tensión".

En un escueto comunicado, Gibraltar sostiene que "ha tomado nota de la acción ejecutiva" llevada a cabo por el Grupo de Especialistas de Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil "en aguas territoriales británicas de Gibraltar", en concreto, según dice, "en la zona del nuevo arrecife artificial".

Esta grave incursión no contribuye a reducir el clima de tensión", señala Gobierno de Fabian Picardo. 

En las grabaciones facilitadas por la Guardia Civil se puede observar cómo uno de los buzos toma medidas de los bloques arrojados en la Bahía de Algeciras y que están en el fondo del mar. Se observa cómo sobresalen de ellos barras de ferralla en las que, según denuncian los pescadores, se traban las redes y se rompen.

El arrojo al mar de estos 70 bloques de hormigón ha provocado la última crisis de España con Reino Unido por Gibraltar, tras la denuncia realizada por el Gobierno español ante las autoridades comunitarias, las declaraciones realizadas por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo, y las medidas adoptadas por España, extremando los controles en la Verja, lo que ha provocado largas colas durante todo el mes de agosto.

Por ello, las autoridades comunitarias han acordado enviar una misión de verificadores a la zona que, en principio, era a petición del Reino Unido y para comprobar las medidas adoptadas por España, pero que finalmente verificará las denuncias que hace el Ejecutivo de Mariano Rajoy de contrabando y blanqueo de capitales en la Roca.