Ha sido el fiscal Jefe
de Madrid, Jose Javier Polo, al amparo del artículo 5 del Estatuto Orgánico del
Ministerio Fiscal, el que ha ordenado la incoación de diligencias preprocesales
por los hechos acaecidos los pasados días 6 y 7 de enero en la AP-6.
En su escrito, la
Fiscalía recuerda que el corte de carretera a lo largo de casi 80 kilómetros
motivó que miles de personas estuvieran "muchas" horas atrapadas con
sus vehículos en la nieve.
Por ello, el Ministerio
Fiscal tratará de averiguar si los hechos son constitutivos de un delito contra
los derechos de los consumidores y, en su caso, "ejercitar las acciones
judiciales oportunas".
Tanto es así que la
Fiscalía defiende que la orden de incoar las diligencias preprocesales se hace
"en defensa de los intereses de los consumidores y usuarios para averiguar
la realidad, naturaleza, motivos y posibles responsabilidades de dichos hechos,
todo ello de acuerdo con lo previsto en el artículo 51 de la
Constitución".
El Ministerio Público
recuerda en su escrito que el Tribunal Supremo confirmó una sentencia de la
Audiencia Provincial de Burgos donde se condenó a la concesionaria de la
autopista AP-1 por falta de previsión, suficiente vigilancia y falta de
coordinación y tuvo que indemnizar con 150 euros a todos los afectados.
Al margen de la
investigación de la Fiscalía, la asociación de consumidores Asufín prepara una
demanda contra Iberpistas, la concesionaria de la autopista de peaje AP-6, por
los daños y perjuicios causados a los más de 3.000 vehículos que quedaron
colapsados en dicha vía el pasado fin de semana.
Esta asociación quiere
reclamar a Iberpistas (Abertis) por la "nefasta" gestión de la nevada
el día de Reyes, y a la reclamación por daños morales van a añadir la de daños
emergentes, perjuicios adyacentes como pérdidas de avión, tren, contratos o
cualquier causa demostrable.
También otras
organizaciones de consumidores -Facua y la OCU- han promovido ya la creación de
plataformas de afectados y la puesta en marcha de acciones judiciales por las
consecuencias de la nevada.
Por su parte, el
Ministerio de Fomento ha solicitado a la concesionaria de la AP-6 que le remita
todas las reclamaciones que reciba por la nevada y además calculará el coste de
todas las actuaciones del Estado por las incidencias en esta vía.
Fomento ha abierto un
expediente informativo para determinar si hubo alguna negligencia y el ministro
Íñigo de la Serna ha asegurado que comparecerá en el Congreso de los Diputados
para facilitar, "con absoluta transparencia", un relato de los hechos
ocurridos los pasados 6 y 7 de enero, cuando miles de vehículos quedaron
atrapados durante horas en esa autopista por las nevadas.