CIUDADANOS Y PODEMOS LO RECHAZAN
Pedro Sánchez ofrece a los partidos emergentes un pacto 'anti-PP' para llegar a la Moncloa
ParaPedro Sánchez no hay convivencia posible entre elPartido Popular y el PSOE. Son incompatibles. El voto, según las encuestas, se fragmenta con la irrupción de los nuevos partidos y ante este panorama, Sánchez les ofrece un pacto 'anti-PP' para llegar a la Moncloa.
Sobre la mesa hay un programa común con Albert Rivera y Pablo Iglesias que evitaría la investidura de Rajoy.
Aunque el líder socialista le tiende la mano a todos: "Si gana el PSOE con un voto más al PP, habrá cambio político". "Podremos hablar con el resto de fuerzas con un programa común, se llame Ciudadanos, Podemos, IU o PNV, se llame como se llame".
Albert Rivera no le recoge el testigo a Sánchez: "Yo le diría a Sánchez que no todo vale, pactar con cualquiera". Ciudadanos no aspira a ser un partido bisagra sino una opción real de gobierno como ya dijo su líder en El Objetivo: "La pregunta es si nos van a apoyar a nosotros si quedamos segundos o primeros".
El pacto a tres tampoco convence a Podemos. Iñigo Errejón sentencia: "Creo que eso no funciona, hay que agrupar el voto del cambio político y el voto de lo nuevo. El inmovilismo se puede presentar bajo distintas formas".
Pedro Sánchez ya ha lanzado el anzuelo. Habrá que esperar al 20 de diciembre para saber qué ocurre.

Vuelco en la cúpula 'popular'
Ni Cospedal ni Gamarra concentraron tanto poder como 'súper Tellado': Feijóo elimina la bicefalia del PP al darle la secretaría general y la de organización
Entre líneas Si bien Feijóo en las últimas horas ha subrayado que su formación no es "ni de izquierdas ni de derechos" nombramientos como los de Ester Muñoz en la portavocía y el último conocido de Alma Ezcurra en la nueva vicesecretaría de Coordinación Sectorial dicen lo contrario, pues son perfiles del ala más dura de la formación.