a una semana del arranque de la campaña
El tono se eleva en Andalucía: Susana Díaz denuncia la "política canalla" del PP mientras los populares echan balones fuera por el agresivo cartel de NNGG
Susana Díazdenuncia quevive en sus propias carnes una política de odio y pide alPP que abandone "la política canalla" Dice que esto perjudica a la sociedad. El candidato del PP se desmarca del cartel y lo atribuye a cosas de la juventud que es demasiado "impulsiva".
Nuevas Generaciones del PP ha movido unos polémicos mensajes a través de redes sociales con Susana Diaz y sus antecesores en el cargo en el el punto de mira.

El PP se desvincula de esta campaña. "No coincido con ella. pero esa campaña no la ha creado Nuevas Generaciones", asegura Juanma Moreno presidente del PP de Andalucía, que lo achaca todo a los males de la juventud. "La gente joven es a veces muy impulsiva", añade.
Los tuits ya han sido eliminados. Susana Díaz pide acabar con esta política de odio. "El PP tiene que abandonar esa política canalla, toxica que va en contra de las instituciones", defiende la presidenta de la Junta de Andalucía

Horas antes, en el Senado, se vio que PP y PSOE lo van a dar todo estos comicios andaluces.

Por su parte, Ciudadanos reclama una campaña de ideas y no de insultos Mientras, Podemos se mantiene en que Andalucía necesita un cambio.y ataca a unos y a otros
"La derecha hace una política Mcdonalds con actos prefabricados. Habría que preguntar a Susana si no es insultar haberse gastado el dinero de los parados en burdeles de medio de Andalucía", afirmaba Teresa Rodríguez, secretaria general de Podemos Andalucía.
Elecciones estratégicas estas de Andalucía que también servirán para tomar el pulso a lo que dentro de un año serán los comicios europeos y los autonómicos y locales.

Diferentes puestas en escena
Comparación de la salida al balcón: mientras Francisco no esperaba ser papa e improvisó su discurso, León XIV llevaba su cuaderno
Los detalles
Las diferencias entre la primera puesta en escena del recientemente elegido León XIV y su predecesor son muy evidentes; aunque también guardan más similitudes de lo que parece...