Nuevo cara a cara en el Senado

Sánchez y Feijóo suben el tono en un tenso cara a cara con duros choques por Doñana o la ley de Vivienda

El presidente del Gobierno ha calificado a Feijóo como "chasco", asegurando que "quizás hayan ganado los gallegos y hayan perdido el resto de los españoles" con su designación como líder del PP.

Pedro Sánchez y Alberto Núñez Feijóo, cara a cara en el Senado

El PSOE cree que "no hay color" en el debate

Fuentes del PSOE trasladan a laSexta su valoración del debate vivido entre Sánchez y Feijóo en el Senado con una conclusión clara: "Sigue sin haber color. Para la formación socialista, el presidente del Gobierno ha presentado "un proyecto de país", frente al modelo del "ruido y las 'fake news'" elegido por Feijóo.

Sánchez recuerda la salida de Pablo Casado

"En mi organización nunca se derreocará a un dirigiente para tapar un caso de corrupción", ha dicho Sánchez, en alusión al proceso del PP para cambiar a Pablo Casado tras su denuncia por posibles irregularidades en la adjudicación de mascarillas por parte de la Comunidad de Madrid, con el hermano de Isabel Díaz Ayuso en el punto de mira.

Acaba Feijóo y vuelve Sánchez

Pedro Sánchez vuelve al escaño para cerrar el bloque de debate entre ambos líderes. "Suelo tener una costumbre, la de respetar la vida interna de los partidos políticos", dice Sánchez antes de ser interrumpido por los murmullos de la bancada del PP. "Usted tiene la virtud de encontrar y pisar charcos donde no los hay", dice en alusión a las palabras de Feijóo sobre la elección de Sánchez como secretario general del PSOE.

Feijóo a los ministros del Gobierno: "Con la que están liando y siguen todos en sus puestos"

Las primeras palabras de Alberto Núñez Feijóo han ido dirigidas a los ministros del Gobierno, viendo "asombroso" que todos sigan en sus puestos "con la que están liando". Además, acusa a Sánchez de "ocultar toda la información de la intervención de España en la guerra de Ucrania".

Sánchez, sobre Doñana: "Exigimos la retirada de este atropello"

Pedro Sánchez ha sido especialemente duro con la "ilegalidad" de la Junta de Andalucía con Doñana, pidiendo la "retirada inmediata" de su proyecto de ley. "No hay excusas. Reconozcan este error y salgan de su arrogancia. Su mayoría absoluta allí no les da libertad para cargarse Doñana", zanja.

En total, 183.000 pisos protegidos para el alquiler "frente a los 1.600 que hizo el PP"

Sánchez ha dado detalles de su anuncio, que se suma a las 50.000 viviendas públicas para alquiler asequible acordadas con la Sareb y otras 43.000 que se financiarán con créditos ICO. "En total, si se tiene en cuenta las viviendas públicas ya proyectadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana con el plan de Vivienda para el Alquiler Asequible, en los próximos años el Gobierno habilitará unos 183.000 inmuebles", ha agregado.

El Gobierno construirá 20.000 nuevas viviendas públicas en terreno del Ministerio de Defensa

"El Ministerio de Defensa es uno de los principales propietarios de suelo de nuestro país. Me gustaría manifestar un nuevo compromiso en materia de vivienda. El Gobierno va a construir 20.000 nuevas viviendas públicas en el terreno del Ministerio de Defensa", ha manifestado Sánchez, que recuerda que en total habrá 113.000 viviendas para familias y jóvenes que no pueden pagar un alquiler.

La vivienda, "un bien de lujo cada vez más escaso"

Sánchez defiende la necesidad de que la gente joven pueda "acceder a la vivienda digna". "Es un derecho recogido en la Constitución. Y la vivienda es un bien de lujo en la práctica. Alquileres por las nubes e hipotecas complicadas de acceder", ha recalcado, llamando la atención a la bancada del PP por los "murmullos" que escucha durante su intervención.

Los cinco aspectos "esenciales" para que los españoles "vivan bien"

Sánchez dedica su intervención a defender unos "salarios dignos" frente a la política neoliberal, la cual cree que tuvo "consecuencias calamitosas", así como "deterioro de poder adquisitivo". Sánchez recalca que su política económica es la que pide la Comisión Europea, cuyo paradigma "ha cambiado" debido a la "emergencia climática".

Sánchez pide a la patronal que se siente con los sindicatos para subir los salarios

Sánchez rescata el informe de la OCDE y pide "hacer una política económica de protección de rentas". "Tras conocer estas cifras de caída de salario, es justo pedir a la patronal que se siente con sindicatos y aprueben una senda real para mejorar salarios", ha afirmado el presidente del Gobierno.

Gamarra pide a Sánchez explicar en el Senado por qué no votó la reforma del 'sí es sí'

La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha asegurado que el PP confía en que el debate que se celebra este martes en el Senado sea "propositivo" y el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, no se dedique a "insultar" a Alberto Núñez Feijóo. Además, ha indicado que debería aprovechar esa comparecencia para explicar por qué no ha tomado medidas ante la caída de los salarios o por qué no acudió la pasada semana a la votación del Congreso que aprobó la reforma de la ley del 'solo sí es sí'. "Parece que Pedro Sánchez está nervioso porque se tomó el día de ayer y no asistió al premio Cervantes. Parece ser que para preparar el debate", ha declarado Gamarra en una rueda de prensa en el Congreso tras la reunión de la Junta de Portavoces. (EP)

El Senado acoge este martes el debate Feijóo-Sánchez

Este martes, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, se enfrentan en su cuarto cara a cara en el Senado, apenas una semana después del largo debate, de más de seis horas, en el que Sánchez anunció la financiación de 43.000 viviendas para alquiler asequible, que se suman a las 50.000 de la Sareb que ya había adelantado.

El debate tiene lugar a dos semanas de que arranque la campaña electoral del 28M, y se centrará, previsiblemente, en temas como la Ley de Vivienda, la reforma de la ley del 'solo sí es sí' o la situación en Doñana, aunque no hay que obviar que este encuentro tiene lugar un día después de la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera del Valle de Cuelgamuros, en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica.