LA OPOSICIÓN TEME QUE REVELE INFORMACIÓN
Miedo en Estados Unidos tras conocerse que Trump recibirá informes secretos de inteligencia
Tras ser designado formalmente como candidato republicano, Trump conocerá alguno de los secretos nacionales como es habitual en el proceso electoral.

Según ha confirmado La Casa Blanca, el candidato republicano, Donald Trump recibirá un informe de las agencias de inteligencia estadounidenses con información clasificada sobre la seguridad nacional del país.
Como manda la tradición desde 1952, los aspirantes a la presidencia reciben este tipo de información como un gesto de cortesía que permite a los candidatos familiarizarse con las amenazas a la seguridad del país.
En una entrevista para el diario 'The Washington Post' el republicano reconoció estar ansioso por recibir esta información.
Sin embargo, los sentimientos son muy contrarios en la CIA. Aki Peritz, exanalista de la CIA, recuerda que Trump es "un hombre sin filtro" y sentencia: "¿Cuáles serían las consecuencias si Trump revela algo clasificado en la campaña?".
Es la principal preocupación, incluso para la oposición. El senador demócrata de Connecticut, Chris Murphy, tiene claro que el polémico millonario "no pensaría dos veces en tomar información clasificada y exponerla públicamente si creyese que eso sirve para sus propósitos políticos".
Todo lo contrario que a su rival, Hillary Clinton. La demócrata cuenta con el apoyo del portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, que asegura tener plena confianza en que hará un uso responsable de dicha información, a pesar de la polémica que reveló que Clinton había utilizado su correo personal para asuntos de Estado.
El Director de Inteligencia Nacional, James Clapper, ha aclarado que Obama no intervendrá en el proceso para asegurar "que todo el mundo recibe la misma información".