Sanfermines 2025

Pamplona da el pistoletazo de salida a los Sanfermines bajo el grito de "¡Palestina libre!"

Los detalles A las 12 horas se ha lanzado el tradicional cohete para dar comienzo a una fiestas con un programa de 204 horas de eventos y que durará hasta el lunes 14 de julio, cuando se celebre el 'Pobre de mí'. El chupinazo ha sido lanzado por la plataforma Yala Nafarroa con Palestina.

Pamplona da el pistoletazo de salida a los Sanfermines bajo el grito de "¡Palestina libre!".
Escucha esta noticia
0:00/0:00

Parecía que el cohete se resistía pero, finalmente, Pamplona ha vuelto a vivir su tradicional chupinazo para dar el pistoletazo de salida a los multitudinarios Sanfermines. Bajo el grito de "¡Palestina libre!", la plataforma Yala Nafarroa con Palestina, que agrupa a 225 colectivos y más de 1.700 personas, ha sido la elegida para lanzar este año el cohete bajo la atenta mirado de miles y miles de personas.

Representantes de la plataforma, que reclama el fin del "genocidio" en Gaza, elegida en la votación popular para lanzar el chupinazo de los Sanfermines 2025, han prendido la mecha del cohete que ha dado inicio a 204 horas de fiesta ininterrumpida que finalizarán el 14 de julio con el 'Pobre de mí'. En el inicio de las fiestas se han podido ver en la plaza Consistorial algunas banderas y mensajes de apoyo a Palestina.

Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo han sido los encargados de lanzar el chupinazo. Instantes antes de las 12 horas, los tres han salido al balcón de la Casa Consistorial, mientras en la plaza miles de personas con su atuendo blanco y la faja roja celebraban el momento con gritos de "San Fermín, San Fermín".

Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo prenden el cohete del chupinazo de San Fermín. Lidón Soriano Segarra, Dyna Kharrat Juanbeltz y Eduardo Ibero Albo prenden el cohete del chupinazo de San Fermín. Agencia EFE

'Iruindarrak! Pamplonesas, pamploneses, ¡Viva San Fermín! Gora San Fermín!'. Lidón Soriano y Eduardo Ibero se han repartido las tradicionales palabras ante la plaza, al tiempo que los miles de mozos alzaban sus pañuelos rojos al cielo y repetían el "viva" y el gora".

Aunque el decreto de Alcaldía que regula el acto no permite expresar ningún otro fragmento añadido a las tradicionales palabras, Lidón Soriano sí ha gritado a continuación "Free Palestine". Posteriormente, los tres representantes de la plataforma han prendido conjuntamente la mecha del cohete, que se ha resistido durante unos segundos, y han tenido que insistir hasta que finalmente ha prendido y ha estallado en el cielo pamplonés, un momento que Lidón Sorian ha acompañado con un "viva Palestina libre".

Poco antes, eran muchos los visitantes y vecinos que vivían la emoción y los nervios previos al chupín. Dando cuenta del llamado 'almuercico' (un plato combinado de huevos, patatas, chistorra y tomate), muchos ya se habían ataviado para la cita, porque uniformados sí, pero sin que falten los accesorios. Estos nueve días de fiesta serán una suerte de desfile de baratijas con gafas de sol de todo tipo, gorros y muñecos.

Todo ello regado con el buen kalimotxo o la caña de siempre. Incluso algunos cumplían este domingo u sueño al poder pisar las calles de Pamplona.

El primer encierro y dónde ver el chupinazo

La retransmisión del chupinazo se ha podido seguir en directo en seis pantallas gigantes que se han instalado en distintos puntos de la ciudad. La jornada continuará en la plaza de los Fueros arrancará el festival folklórico, a las 17.00 horas tendrá lugar la tradicional salida de los Gigantes y los Cabezudos y, a las 18.30 horas, la corrida de rejones en la Plaza de Toros.

Pamplona da el pistoletazo a los Sanfermines.Pamplona da el pistoletazo a los Sanfermines.Europa Press

A las 20:00 horas serán las vísperas solemnes de San Fermín en la capilla dedicada al santo en la iglesia de San Lorenzo. Enfilando la noche, a las 23.00 horas, será el turno de la primera colección del XXIV Concurso Internacional de Fuegos Artificiales con el espectáculo 'Fantaisies scéniques (Fantasías escénicas)', de la pirotecnia F.C. Pyro, de Saint-Gaudens (Francia).

El 7 de julio, día de San Fermín, tendrá lugar el primero de los ocho encierros, con toros de Fuente Ymbro. Le seguirán el día 8 la ganadería de Cebada Gago; el día 9, Álvaro Núñez; el día 10, Victoriano del Río Cortés; el día 11, Jandilla; el día 12, José Escolar Gil; el día 13, La Palmosilla, y el día 14, Miura.