ERA UN GLACIAR EN EL PLEISTOCENO

Bañarse en agua de glaciar es posible en España: El lago más gélido del país está en Zamora

Durante el Pleistoceno, en Zamora, un glaciar se alzaba imponente. Ahora, 100.000 años después, un imponente lago con múltiples playas acoge a múltiples turistas cada año.

El Lago de Sanabria

Publicidad

Cuando se piensa en verano, la idea de largas playas en las que tomar el sol y disfrutar del calor pronto viene a la mente. Pero, ¿y si también fuera posible bañarse en agua de glaciar? En España hay mucho entre lo que elegir y en Zamora hay un lago que espera cada año a los más valientes.

Se trata del lago de Sanabria, que tiene el título de ser el lago glaciar más grande de la península. Sus más de 350 hectáreas y sus 9 kilómetros de costa han hecho de este lugar un espacio idílico para los que son más de montaña que de mar, pero no quieren renunciar a las veladas veraniegas en la orilla.

La zona está habilitada para practicar múltiples deportes acuáticos, como el paddle surf o el kayak. De hecho, hay diferentes negocios que ponen a disposición de los visitantes todos los materiales necesarios para practicar dichas actividades. Ideal para acercarse a la Isla de las Moras, una pequeña formación rocosa al este del lago.

En cuanto a las playas, hay muchas que se pueden visitar cómodamente. La playa del Folgoso, la de Los Enanos, la Custa Llago, la Viquiella o la Sirenas son algunas de ellas. Por no hablar de las rutas de senderismo que, como buen turismo de montaña, muchos viajeros buscan cada año. La ruta de las Rocas Negras o la de la Cala de los Bicos son perfectas para culminar la excursión en un (nunca mejor dicho) refrescante baño.

El lago se formó durante el Pleistoceno, hace unos 100.000 años. Ahora, Sanabria acoge a los bañistas más atrevidos, quienes huyen del calor del verano para disfrutar de la belleza de Zamora en todo su esplendor.

Viajestic» Curioso

Publicidad