NO TE LO PIERDAS
Perseidas 2025: Los mejores lugares de España para ver las Lágrimas de San Lorenzo
Si este verano quieres ver las Perseidas o las Lágrimas de San Lorenzo, a continuación te contamos los mejores lugares de España para hacerlo, con poca contaminación lumínica y para los amantes del astroturismo. ¡No te lo pierdas!.

Publicidad
Las Perseidas, o también conocidas como Lágrimas de San Lorenzo, son una de las lluvias de estrellas más famosas del año y este 2025 podrán verse desde el 17 de julio hasta el 24 de agosto, alcanzando su pico máximo de actividad entre el 11 y el 13 de agosto. La noche álgida será la del 12 de agosto sobre las 22:00 horas según el IGN (Instituto Geográfico Nacional).
Y como sabemos que son muchas las personas que son apasionados del astroturismo y pese a que las Perseidas se podrán observar desde cualquier parte de España en la que no haya contaminación lumínica, para vivir esta experiencia astronómica de forma única, GuruWalk propone 10 destinos únicos en nuestro país, cada uno adaptado a un tipo de viajero distinto, para que desde los más románticos hasta los más urbanitas disfruten de una noche única de observación astronómica.
Montsec (Lleida, Cataluña)
El Montsec, en la localidad de Àger, Lleida, es un destino ideal para los viajeros apasionados de la ciencia, la exploración y los datos. Aquellos a los que les encantan los telescopios, las apps de astronomía, y aprender el "por qué" de todo.
¿Por qué ir al Montsec a ver las Perseidas?. En el Parc Astronòmic del Montsec se combina tecnología punta y un cielo espectacular. Con observatorios robotizados, un planetario digital (El Ojo del Montsec) y su certificación como Reserva Starlight, este destino es ideal para los que buscan algo más que solo mirar al cielo en busca de un bonito 'spot'. Es ideal para quienes esperan encontrar más respuestas que preguntas.
Además, hay que tener en cuenta que en el Parc Astronòmic del Montsec se celebran regularmente talleres a los que el público puede apuntarse para aprender más sobre astronomía y física.
Islas Cíes (Galicia)
La belleza de las Islas Cíes gallegas es ideal para las parejas que buscan una experiencia emocional, íntima e inolvidable. Es el destino perfecto para los amantes de los atardeceres, los silencios compartidos y las noches acurrucados bajo las estrellas.

¿Por qué ir a las Islas Cíes a ver las Perseidas?: La posibilidad de dormir en una tienda de campaña frente al mar, lejos de cualquier luz artificial, convierte las Cíes en el escenario ideal para ver estrellas fugaces abrazados en plena naturaleza virgen.
Eso sí, hay que tener en cuenta que el acceso a las Islas Cíes es restringido, por lo que en caso de plantearse disfrutar de una noche de camping en este paraíso, se deberá hacer una reserva y tramitar las autorizaciones.
Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres, Extremadura)
Sin duda alguna, el Parque Nacional de Monfragüe es ideal para quienes buscan perderse en la inmensidad del paisaje extremeño, observar animales en libertad (sobre todo aves rapaces) y sentir la conexión más pura con la Tierra.

¿Por qué ir allí a ver las Perseidas?: En Monfragüe se puede disfrutar de noches increíbles con un cielo limpio y profundo acompañado por el vuelo silencioso de aves rapaces. Su escasa contaminación lumínica lo convierte en uno de los lugares más apropiados para observar el firmamento, sobre todo si la noche es clara y no aparecen nubes.
Además, durante el día se puede aprovechar para disfrutar de alguna de las decenas de rutas de senderismo entre encinas y de las rutas ornitológicas que ofrece el entorno.
Isla de La Palma (Canarias)
La Palma es el destino perfecto para quienes huyen de lo fácil. Es el lugar de aquellos que aman la escalada, los que están dispuestos a explorar cráteres volcánicos y, por supuesto, para quienes buscan los cielos más remotos y oscuros del planeta.

¿Por qué ir a La Palma a ver las Perseidas?: En el Roque de los Muchachos, a más de 2.400 metros de altura, se encuentra uno de los observatorios astrofísicos más importantes del planeta. Allí el cielo está protegido incluso por ley. Pero además de este, gracias a su ubicación atlántica, alejada de las grandes masas continentales, La Palma ofrece otros spots increíbles para observar el cielo que van desde un desierto volcánico hasta una selva tropical.
Durante el día, en una visita a La Palma es prácticamente obligatorio hacer una ruta volcánica, visitar el Parque Nacional de la Caldera de Taburiente, visitar el Bosque de los Tilos y disfrutar de un baño en una de las increíbles piscinas naturales de la isla como es la del Charco Azul.
Albanyà (Girona, Cataluña)
Los padres y madres que quieren que sus hijos aprendan y disfruten a la vez son el público perfecto para visitar Albanyà en el Alt Empordà de Girona, una escapada que combina con absoluta destreza la naturaleza, el juego y el aprendizaje.
¿Por qué ir a ver las Perseidas a Albanyà?: El Bassegoda Park ofrece un camping familiar con un observatorio astronómico propio que incluso colabora con la NASA. Es un lugar donde niños y adultos pueden descubrir juntos la belleza y magnificencia del universo.
Además, el Alt Empordà es un entorno ideal para explorar en familia pueblos medievales, hacer senderismo o disfrutar de días de playa y diversión.
Sierra de Gredos (Ávila)
La Sierra de Gredos es ideal para los buscadores de silencio, la calma y los cielos puros. Es un lugar perfecto para los amantes de lo rural y del "modo avión" que no quieren complicarse mucho este verano.

¿Por qué ir a la Sierra de Gredos a ver las Perseidas?: Allí es fácil encontrar cabañas con telescopio privado perdidas en pueblos tranquilos en los que el cielo despejado permite una observación nocturna idónea en un entorno romántico y más asequible que otros.
Por el día, los amantes del deporte pueden aprovechar para hacer alguna ruta en bicicleta (o bicicleta eléctrica) y disfrutar de un buen plato de patatas revolconas, migas del pastor o incluso un chuletón de Ávila.
Valle del Jerte (Cáceres, Extremadura)
Si conoces a uno de esos viajeros que jamás salen de casa sin su trípode, el Valle del Jerte es su destino ideal este verano. Allí hay poco margen de error: el paisaje ofrece composiciones únicas, cielos amplios y contrastes naturales que le enamorarán.

¿Por qué ir al Valle del Jerte a ver las Perseidas?: El Jerte ofrece fondos naturales espectaculares: saltos de agua, valles profundos, árboles centenarios y cielos con poca contaminación lumínica que permiten una muy buena observación de las lluvias de meteoros desde distintos puntos y altitudes.
Además, por el día el Jerte ofrece un entorno ideal para disfrutar de los miradores, darse un baño en la Garganta de los Infiernos, visitar el Museo de la Cereza y hacer una ruta a pie hasta la cascada del Caozo o la Garganta de Marta.
Granada (Sierra Nevada)
Una visita a Granada con escapada nocturna a Sierra Nevada es ideal para los amantes de la historia, el arte y la arquitectura, que no quieren renunciar a una buena dosis de turismo cultural, pero además, pretenden levantar la vista hacia el cielo para no perderse las Perseidas.

¿Por qué ir a Sierra Nevada a ver las Perseidas?: Sierra Nevada, por su cercanía a la ciudad de Granada, es una opción ideal para combinar cultura con un entorno natural único en el que disfrutar de las Perseidas a más de 2.000 metros.
Durante el día podrás aprovechar para visitar la Alhambra, los baños árabes y disfrutar del clásico tapeo granadino y por la noche, salir a la montaña andaluza para ver un espectáculo único en el cielo.
Mallorca (Serra de Tramuntana)
Una escapada a Mallorca con parada en la Serra de Tramuntana es, sin duda alguna, el plan ideal para aquellos que en sus viajes buscan encontrar un balance entre bienestar físico, mental y conexión espiritual. Es decir, los amantes del yoga, la naturaleza y las noches tranquilas.

¿Por qué ir a ver las Perseidas a la Serra de Tramuntana?: Allí algunos retiros combinan prácticas de relajación con sesiones de observación astronómica desde entornos protegidos.
Esta opción permite disfrutar durante el día de masajes, rutas suaves a pie, sesiones de meditación y dietas de alimentación consciente, para después obtener un merecido descanso y observar la belleza del cielo estrellado sobre el Mediterráneo.
Sierra Norte de Madrid
Una escapada a la Sierra Norte de Madrid es la opción perfecta para quienes viven en la ciudad y tienen poco tiempo para escaparse este verano, pero aun así, no quieren perderse la magia de las noches de las Perseidas.

¿Por qué ir a la Sierra Norte a ver las Perseidas?: A solo una hora de la capital, pueblos como La Hiruela o Montejo de la Sierra ofrecen cielos oscuros, buen acceso y planes de fin de semana ideales para disfrutar en unas pocas horas.
Además, en la Sierra se pueden encontrar también observatorios abiertos al público y casas rurales con mucho encanto desde las que disfrutar de una noche de barbacoa y una copa de vino bajo las estrellas.
Publicidad