EN ASTURIAS
Siente el rugir del mar en los Bufones de Pría: ¿Por qué se produce este fenómeno natural?
La costa asturiana está repleta de acantilados donde el mar rompe con la furia del Cantábrico. Pero, ¿alguna vez has visto el espectáculo en directo de los Bufones de Pría?

Publicidad
El Cantábrico es el mar más enfurecido de la península y esto se puede apreciar nítidamente en cada uno de los acantilados que recorren el paisaje del norte español. Ahora bien, en pocos lugares se puede sentir tanto esta rabia como en los Bufones de Pría, en Llanes.
Los bufones son cuevas que se forman a raíz de la erosión del mar, que va creando grietas en la roca cada vez que las olas chocan con ella. Con el paso del tiempo, se crearon estas chimeneas desde las cuales aire y agua sale a toda velocidad.
Entre los diferentes bufones que podemos encontrar en Asturias, los Bufones de Pría destacan por el enorme espectáculo que suponen. Se encuentran en Llanes y, para llegar a ellos, hay que hacer una pequeña ruta a pie. Eso sí, conviene esperar a la tarde, cuando la marea del Cantábrico haya subido.
Antes de llegar al acantilado en el que se encuentran estos bufones, ya se puede oír el rugir del mar. Nada comparado con el momento en el que toca asomarse, cuando no se sabe diferenciar si lo que va a salir de las pequeñas cuevas es agua o a un Targaryen a lomos de su dragón.
El sonido es el aviso y, cuando los bufones se llenan, el agua sale hasta alcanzar grandes alturas. Una especie de humo que bien recuerda al de una chimenea; eso sí, mucho más refrescante.
Se trata de una verdadera demostración de la fuerza de la naturaleza que merece la pena contemplar en primera persona. Así que, si tienes previsto viajar a Llanes, echa un vistazo a la previsión del mar. Porque, si tienes suerte y el Cantábrico eleva al máximo su oleaje, la furia de los Bufones de Pría te sobrecogerá.
Publicidad