TecnoXplora » Internet » Empresas

COMPREA Y UNPLIS

Tu compra en casa en una hora: dos startups luchan por ser el Instacart español

Si piensas que los supermercados ya tardan poco tiempo en traerte el pedido prepárate para estas dos startups españolas.

Aplicación para hacer tu compra online

Aplicación para hacer tu compra online Unplis

Publicidad

Ya lo hemos dicho varias veces: de entre todas las nuevas tendencias tecnológicas, todo lo que tiene que ver con las entregas a domicilio está sufriendo un espectacular auge.

Y dentro de este sector, hay uno que vive un especial estado de gracia: nos referimos a las startups especializadas en ofrecer a sus usuarios un servicio de compra en varios establecimientos y llevárselo al consumidor a cambio de una mínima comisión y en un plazo rara vez superior a las dos horas.

De entre todas las empresas que se dedican a ofrecer este servicio la más destacada, con muchísima diferencia, es Instacart, que en su momento rompió las reglas del juego y empezó a triunfar en Estados Unidos. Y, como ya dijimos en su momento, esta tendencia llegaría antes o después a España. Y así ha sido.

Compra y Unplis, en lucha por este sector

La batalla en España se libra básicamente en dos trincheras: la de Comprea y la de Unplis, dos startups que, sin llegar al poder económico y logístico de Instacart, aspiran a poder ofrecer su mismo servicio en poco tiempo. Eso sí, por ahora sólo en nichos geográficos medianamente reducidos.

Ambas plataformas tienen un funcionamiento medianamente similar, partiendo de una app que cualquier usuario puede descargarse. Una vez dentro, basta con seleccionar el tipo de comercio en el que quiere hacer la compra (aquí cada app tiene sus propios acuerdos firmados, aunque ambas tienen a Mercadona como proveedor común) e ir rellenando su propio carrito.

El pedido en casa en una hora

Una vez añadidos todos los productos, uno de los compradores personales de Comprea o Unplis se encargará de ejecutar esa compra y llevársela a domicilio al usuario. Según el compromiso establecido por ambas plataformas, el pedido no tardará más de una hora en llegar a casa del usuario en cuestión.

La comisión aplicada por las apps fluctuará en función del tamaño del pedido, el coste y el desplazamiento necesario para entregarlo a domicilio.

En cualquier caso, ninguna de las dos startups parece ahora mismo obsesionada por monetizar su herramienta, sino por aumentar su masa de usuarios e ir conquistando nuevas ciudades en las que poder ofrecer su servicio de compra y entrega a domicilio.

Publicidad