SEÑALES DE ADVERTENCIA
¿Se podría haber previsto el apagón eléctrico que afectó a toda España? Esto es lo que dice ChatGPT
En cuanto a las causas, Red Eléctrica descarta un "incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control".

Publicidad
España vivió ayer el mayor apagón eléctrico de su historia reciente. El incidente, que duró varias horas, ha generado una gran cantidad de preguntas sobre la seguridad y estabilidad del sistema eléctrico nacional. Además, hay quienes se preguntan también, "¿se podía haber previsto?". Para saberlo, le hemos preguntado a ChatGPT. Te contamos los detalles.
Antes de conocer qué ha respondido la inteligencia artificial, debemos saber que el apagón, tal y como informó Pedro Sánchez, fue provocado por una pérdida de 15 gigavatios en apenas cinco segundos. Eso, según el presidente, corresponde al 60% de la demanda del país en el momento del apagón.
En cuanto a las causas, todavía se está investigando. Por lo pronto y hasta lo que sabemos en este momento, Red Eléctrica descarta un "incidente de ciberseguridad en las instalaciones y el centro de control".
¿Se podía haber previsto?
Tal y como nos dice ChatGPT, aunque el apagón fue inesperado, había señales de advertencia sobre la vulnerabilidad del sistema eléctrico español:
- Baja interconexión con Europa: España cuenta con una capacidad de interconexión eléctrica de solo el 2%, muy por debajo del objetivo europeo del 10%. Esta limitación dificulta el intercambio de energía con otros países en situaciones de emergencia.
- Dependencia de energías renovables intermitentes: La creciente participación de fuentes renovables, como la solar y la eólica, introduce variabilidad en la generación eléctrica, lo que puede complicar el equilibrio entre oferta y demanda si no se gestiona adecuadamente.
- Advertencias previas: Informes anteriores ya señalaban el riesgo de apagones si no se implementaban mecanismos de capacidad adecuados para respaldar la transición energética.
En definitiva, a pesar de que este suceso ha sido completamente imprevisible, es cierto que existían algunas señales (aunque mínimas) que nos estaban alertando. Este incidente reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer la red eléctrica nacional así como sus conexiones internacionales.
Publicidad