TE CONTAMOS LOS MOTIVOS

¿Por qué dejaron de funcionar las redes móviles durante el apagón en España?

Durante el apagón que sufrió España, las líneas móviles dejaron de funcionar al poco rato. Te contamos las razones por las que te quedaste sin Internet en tu smartphone.

¿Por qué dejaron de funcionar las redes móviles durante el apagón en España?

¿Por qué dejaron de funcionar las redes móviles durante el apagón en España?Unplash

Publicidad

Ayer vivimos un momento histórico en nuestro país. Una caída global de la red eléctrica que provocó un apagón en España a las 12:30 del mediodía. Y lo cierto es que hemos aprendido la lección: toca estar mejor preparados ante este tipo de situaciones.

Además, es muy probable que notases que las redes móviles siguieron funcionando durante unas horas. De forma más o menos intermitente, pero tenías Internet en el móvil. Hasta finalmente se fue la conexión.

¿Por qué no tenías conexión móvil durante el apagón?

Como te decíamos, cuando ayer se produjo el apagón en España, muchos nos dimos cuenta no solo de la falta de electricidad en casa, sino también de que nos quedábamos sin conexión de datos móviles e internet. O por lo menos, unas horas después.

Linterna móvil
Linterna móvil | iStock

No podíamos enviar mensajes, consultar noticias o simplemente comunicarnos con los nuestros como estamos acostumbrados. La razón es más sencilla de lo que parece: sin electricidad, las antenas de telecomunicaciones tampoco pueden funcionar.

Las antenas de telefonía y datos necesitan alimentación eléctrica constante para mantener la señal activa. Estas infraestructuras, repartidas por todo el territorio, dependen de sistemas de energía que, aunque están preparados para pequeñas incidencias mediante baterías de respaldo, no están diseñados para soportar apagones prolongados o a gran escala.

Cuando la red eléctrica cae, las estaciones base activan su sistema de baterías internas, pero estas suelen durar solo unas pocas horas. De ahí que tuviéramos conexión a Internet en las primeras horas.

Y la razón es que están pensadas para cubrir cortes breves de luz, no apagones extendidos. Una vez agotadas esas baterías, las antenas dejan de emitir señal, y el servicio de telefonía e internet móvil desaparece.

Además, otros elementos críticos para la conexión también dependen de la electricidad: los servidores de red, los sistemas de enrutamiento de datos y los nodos de comunicación. Si cualquiera de estos fallan, aunque tu dispositivo tenga batería, no encontrará vía para conectarse a internet.

Este tipo de cortes también nos recuerda.por qué, en situaciones de emergencia, es tan importante contar con dispositivos alternativos como radios de manivela o de energía solar. Sin red eléctrica ni internet, la radio se convierte en uno de los pocos canales fiables de información. Y viendo que, si hay un corte eléctrico te vas a quedar sin conexión a Internet en el móvil, mejor ser precavido.

TecnoXplora» Internet

Publicidad