NUEVO DISEÑO Y PRESTACIONES

El nuevo Xiaomi TV Stick 4K Gen 2 viene a llenar el hueco que han dejado los Chromecast

El stick 4K de Xiaomi estrena un nuevo aspecto, y además integra Google TV para sustituir a Android TV:

Xiaomi TV Stick 4K Gen 2

Xiaomi TV Stick 4K Gen 2Xiaomi

Publicidad

Xiaomi acaba de lanzar una nueva generación de su stick para televisores, un modelo que llega para darle una nueva vida a un formato que ha permanecido en el mismo modelo durante varios años dentro de la marca china. En este caso, el nuevo Xiaomi TV Stick 4K Gen 2 ofrece muchas mejoras, que sin duda hacen de él un dispositivo más atractivo, y sobre todo del que se puede sacar más partido con nuestras Smart TV más modernas y exigentes.

Ficha técnica del Xiaomi TV Stick 4K Gen 2

Uno de los aspectos más importantes que estrena el nuevo stick de Xiaomi es que cuenta con Google TV como sistema operativo, en lugar de Android TV. Este es un cambio importante, porque mejora de manera notable la experiencia de usuario. Pero empezando por el principio, este nuevo stick cuenta con un diseño renovado, más redondeado, y un logotipo de Xiaomi más grande, que le sienta realmente bien.

Xiaomi TV Stick 4K Gen 2
Xiaomi TV Stick 4K Gen 2 | Xiaomi

El mando a distancia ahora cuenta también con dos botones adicionales, lo que nos permite ejecutar de manera directa más plataformas. Respecto de su interior, ha mejoras en el hardware, sobre todo para que la experiencia de uso sea más fluida, y no tan abrupta como la que disfrutábamos con su predecesor.

Ahora cuenta con un nuevo procesador, se trata de uno de cuatro núcleos con Cortex-A55 y una GPU Mali MP2. Eso sí, seguimos con 2 GB de memoria RAM y GB de almacenamiento interno, por lo que este aspecto no mejora tanto, algo que defrauda un poco. Es un Stick compatible con resoluciones 4K, por lo que en este sentido podemos sacarle todo el jugo a nuestra Smart TV reproduciendo contenidos en su máxima resolución.

En términos de sonido es compatible con los principales estándares de calidad, como Dolby Atmos y DTS-X. Visualmente mejora la imagen con estándares como Dolby Vision o HDR10+. El nuevo dispositivo de Xiaomi, por tanto, llega con mejoras no solo a nivel de diseño externo, sino con una mejora del rendimiento que pasa directamente por su nuevo chip, y por la adopción del sistema operativo más reciente de Google.

Sobre el precio, no se sabe nada de momento, ya que el dispositivo ha aparecido en la web oficial de Xiaomi, donde no se facilita este. Eso sí, en base a la experiencia con su anterior generación, podríamos esperar un precio de entre 30 y 40 euros para este modelo, teniendo en cuenta las mejoras que aporta. Esperamos verlo pronto por España, ya que actualmente la marca vende dos modelos en España, el Xiaomi Smart TV Stick 4K y el Mi TV Stick, ambos por un precio de unos 50 euros, que debería ser el que adopte esta nueva generación que acaba de ser presentada.

TecnoXplora» Gadgets

Publicidad