DETECTAN MEJOR LOS ABUSOS
Las personas solitarias son más sensibles a las injusticias
El cerebro de los individuos que se sienten solos detecta mejor los abusos y el rechazo social que el de los más integrados.

Publicidad
No sabemos si los superhéroes de la ficción se sienten solos, pero según un estudio científico científico, esta condición les haría especialmente sensibles a las injusticias sociales. Sus autores han demostrado que el cerebro de las personas solitarias detecta los abusos mejor que el de los individuos más integrados.
Para llegar a esta conclusión, un grupo de investigadores expertos en neurología y psicología de la Universidad de Chicago, han analizado la actividad cerebral de 38 individuos que se sentían excluidos y otros 32 que no.
Colocaron electrodos en la cabeza de todos los participantes y registraron sus ondas cerebrales mientras estos veían una serie de palabras en la pantalla de un ordenador. Los científicos querían comparar la respuesta causada por los vocablos relacionados con un gesto positivo y los vinculados a una injusticia social, como el rechazo o la exclusión.
Así, comprobaron que el cerebro de las personas que afirmaban sentirse solas entraba en un estado de alerta y vigilancia tras detectar los mensajes negativos. Aunque la diferencia no es muy acusada, resulta suficiente para demostrar que estos sujetos reaccionan de manera diferente al resto.
Los resultados apoyan además la hipótesis de estos científicos, que afirman que se trata de una adaptación evolutiva. La reacción habría servido a nuestros ancestros para sobrevivir en soledad.
Publicidad