CIENCIA

¿Existe alguna alternativa a los antibióticos?

Cada vez hay más bacterias que no responden a los antibióticos. Por eso, los científicos buscan nuevas formas de tratar las infecciones.

Pastillas

Publicidad

La resistencia de las bacterias a los antibióticos se ha convertido en una de las mayores amenazas para la salud pública mundial. Mientras tanto, el desarrollo de nuevos antibióticos no avanza con la rapidez necesaria para frenar este problema, por lo que los científicos buscan terapias complementarias que ayuden a combatir las infecciones. Entre estas alternativas se encuentran el uso de anticuerpos, probióticos, vacunas y péptidos antimicrobianos.

El objetivo de estas nuevas estrategias no es sustituir por completo a los antibióticos, sino reforzar su eficacia y ampliar las opciones de tratamiento. Una de las líneas más prometedoras es la investigación de bacteriófagos, virus que atacan de forma muy selectiva solo a las bacterias responsables de las infecciones, sin dañar otras células ni la flora bacteriana beneficiosa.

En esta dirección, investigadores del CSIC están logrando avances importantes. Sus estudios han mostrado resultados clínicos positivos en el uso de bacteriófagos contra bacterias multirresistentes, y sus hallazgos han sido publicados en la revista Med del grupo Cell Press. Esta técnica se perfila como una opción esperanzadora para tratar infecciones que ya no responden a los antibióticos tradicionales.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad