CURIOSO

¿Cuáles son las partículas más pequeñas que existen?

La materia que nos rodea está formada por estructuras cada vez más pequeñas y complejas. Hoy sabemos que, más allá del átomo, existen partículas elementales que son su base fundamental.

¿Cuáles son las partículas más pequeñas que existen?

Publicidad

Durante mucho tiempo, se pensó que el átomo era la partícula más pequeña de la materia. Sin embargo, los avances científicos demostraron que este no es indivisible, ya que está formado por electrones, protones y neutrones. Más adelante se descubrió que incluso estas partículas están compuestas por estructuras todavía más diminutas.

Estas estructuras son las llamadas partículas elementales, consideradas las unidades más básicas que componen toda la materia. No pueden dividirse en nada más pequeño y son esenciales para entender cómo está formado el universo.

Según el modelo estándar de la física de partículas, existen dos grandes categorías: los fermiones, que incluyen a los quarks y los leptones, y los bosones. Cada grupo cumple un papel distinto en las interacciones fundamentales que mantienen unidas todas las formas de materia.

TecnoXplora» CienciaXplora

Publicidad