TecnoXplora » Apps

LOS REYES DE LA INDIA NO PUEDEN CON SNAPCHAT

Diez datos increíbles sobre la expansión de WhatsApp que seguramente no conoces

Tal vez no es la más completa, ni siquiera la mejor, pero esta aplicación de mensajería instantánea ha logrado cosas que el resto ni se atreven a soñar. Repasamos algunos de sus hitos y buceamos en las cifras en busca de lo más desconocido (e impresionante).

WhatsApp, una app de récord

WhatsApp, una app de récord TecnoXplora

Publicidad

Está hasta en la sopa, y más desde que la compró Facebook, pero aún no lo sabemos todo sobre WhatsApp. En medio de la avalancha informativa se nos escapan a menudo cifras sorprendentes que revelan tendencias de futuro o simplemente nos ayudan a comprender el éxito desmesurado de esta sencilla aplicación de mensajería instantánea.

El 10% de los usuarios (más de 50 millones) están en la India

Los responsables del chat verde tuvieron en abril razones para festejar (aún más): sobrepasaron la barrera de los 500 millones de usuarios. Esto probablemente ya lo sabías, pero tal vez no habías reparado en que el 10% de los usuarios activos de la app residen en la India. De hecho, esta aplicación se ha convertido en la punta de lanza de los teléfonos inteligentes en el país asiático.

También en Brasil, y otros emergentes, está la clave de su crecimiento

Más allá de grandes mercados como el europeo o el norteamericano, la aplicación ha alcanzado grandes cotas de popularidad en mercados emergentes. Además del caso de la India, encontramos otros países donde los usuarios de smartphones han optado mayoritariamente por esta app para comunicarse. En Brasil, el servicio cuenta con 45 millones de usuarios, mientras que en Rusia, pese al enorme avance que ha experimentado Telegram en los últimos meses, aún sigue creciendo a buen ritmo.

Es la aplicación móvil más popular en África

El chat verde ha sabido hacer de la necesidad virtud en países donde las estrecheces dificultan la penetración de la internet móvil. Es el caso del continente africano. Allí, WhatsApp representa el 23% del tráfico de datos gracias a un plan asequible que permite acceder al servicio de forma ilimitada, implantado precisamente para invitar a dar el salto de las tarifas de llamadas y SMS, comunes en la mayoría de los países, a las que incluyen también datos.

En Estados Unidos, Snapchat es más popular

Como está empezando a suceder en Rusia con Telegram, en Estados Unidos hay aplicaciones de mensajería instantánea que están haciendo sombra a WhatsApp. Es el caso de Snapchat, cuyos mensajes que se autodestruyen a los pocos segundos –aunque eso no sea del todo cierto– han logrado cautivar a los usuarios, que han relegado a una tercera posición a la aplicación de Jan Koum.

El récord de mensajes en un día está en 64.000 millones, diez veces más que los SMS que se envían al día en Estados Unidos

Para resarcirse de las caídas de su servicio, que ellos llaman "puntuales" y los usuarios "constantes", la compañía tuvo a bien anunciar que a lo largo del 2 de abril había conseguido establecer un nuevo récord de mensajes enviados: un total de 64.000 millones de mensajes en solo 24 horas. Una cifra que multiplicaba por diez los menajes de texto que se envían a lo largo de un día normal en EEUU.

Sony (¡Sony!) vale menos que WhatsApp

Puede parecer descabellado. ¿Realmente una empresa con apenas cinco años de vida puede valer más que un gigante tecnológico como Sony? Pues sí. La firma japonesa fundada en 1978 ha visto como una pequeña 'startup' superaba su valor en un tiempo récord. Y no es la única. Fíjate en esta lista.

width=

500 millones de usuarios comparten 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos cada día

Se calcula que cada día se comparten cerca de 700 millones de fotos y 100 millones de vídeos a través de WhatsApp. Es innegable que el chat se ha convertido en un importante canal para viralizar contenido, no solo ya con los amigos de forma individual, como antes sucedía con los clásicos mensajes de texto, sino también de forma masiva a través de los grupos. Siempre es mucho más divertido comentar las cosas con la cuadrilla.

... Y eso con solo 55 empleados

Ahora trabajan para una multinacional cotizada, pero hasta ahora los valientes espartanos de WhatsApp han mantenido en pie ellos solitos un servicio de la envergadura ya comentada (500 millones de usuarios, 700 millones de fotos, 100 millones de vídeos...). No es tarea fácil, y menos con un equipo tan reducido: solo 55 empleados cuando se anunció el acuerdo de compra por parte de Facebook.

width=

La decisión de cobrar a todos los usuarios les salió genial

Parece mentira, pero así fue. Cuando en julio de 2013 se anunció que los usuarios tendrían que pagar –sí o sí, ya sin excusas– los 99 céntimos anuales que cuesta la aplicación, los usuarios se indignaron sobremanera dando buena muestra del alcance de las contradicciones humanas. Es una miseria de dinero por una app que utilizamos a todas horas, pero aparentemente nos cuesta pagarlo. Y decimos aparentemente porque resulta que justo en esa fecha se registró un aumento de las descargas de la app. El viejo dicho: que hablen de mí, aunque sea malamente.

Nada de baches

Después del subidón de julio de 2013, la aplicación pasó por una mala temporada en la App Store, pero lentamente ha ido recuperando posiciones. Evidentemente ya no tiene el tirón de tiempos pasados, pero se mantiene en lo alto de las listas de apps más descargadas, algo que no pueden decir otras aplicaciones más recientes.

Publicidad