Manuel Rodríguez Gallardo lleva 15 meses esperando a ser operado en el Hospital Universitario de Jaén. Sufre hiperplasia, una inflamación severa en la próstata que le ha generado tres infecciones, dolores, insomnio y pérdida de movilidad. Su calidad de vida en el último año se ha deteriorado mucho y ha llegado a perder casi diez kilos.
Aunque el plazo máximo para ser intervenido es de 120 días, él lleva ya 450. En el hospital hay otras 8.000 personas en lista de espera .Como ha explicado en Más Vale Tarde, en el sistema de salud andaluz le dicen que "no hay quirófanos ni anestesistas" y también que su operación puede esperar. "Me dicen que tienen preferencia pacientes con cáncer", ha explicado en el programa.
Por eso, ha recurrido a la sanidad privada para pagarse la operación. "Llevo gastados unos 7.000 euros", cuenta, y todavía falta que le cobren la estancia en clínica -a unos 1.000 euros noche-, más el anestesista, que son 400 euros más.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Kyiv podría haber iniciado su contraofensiva
-
Mueren electrocutados una mujer y su hijo cuando limpiaban su piscina en Lleida
-
El valor de la atención - Johann Hari AhoraQueLeo
-
Nueva York se hunde: los 760 millones de toneladas en rascacielos bajan el suelo de la gran manzana
-
Una, grande y lujosa: así es la finca herencia de Franco en la que su familia vende casas por más de siete millones
Asegura que por parte de la sanidad pública no le han contestado: "No me han hecho ninguna promesa. Hemos ido varias veces a hacer reclamaciones y ni te escuchan ni nada", ha denunciado.
El Supremo le da la razón al trabajador
La Asociación de Detectives defiende que fotografiar a un empleado de baja "fue lícito": "Otra cosa es la obtención de las pruebas"
Antonio Labrador, vicepresidente de la Asociación de Detectives, analiza la sentencia del Tribunal Supremo, que ha declarado ilícitas las fotos tomadas a un empleado de baja cuando trabajaba en su jardín, al considerarlo parte del domicilio privado.