El científico de cabecera de La Roca, Ricardo Moure, ha desvelado algunas de las investigaciones que han recibido el premio Ig Nobel, una especie de anti-nobel, que reconoce las investigaciones más "locas, bizarras y extrañas del año".
Ricardo Moure ha querido hacer un repaso por algunas de las más llamativas, como un artículo que hablaba sobre "la eficacia de usar panceta para parar las hemorragias nasales incontroladas". Unos estudios que "parecen una chorrada y no lo son. Tienen una utilidad", ha confesado.
Tragar sable y sus efectos colaterales o el efecto del estreñimiento sobre el comportamiento reproductivo de los escorpiones, han sido algunos de los premiados a lo largo de este tiempo.
Además, entre los estudios galardonados también se encuentran algunos españoles. "Hay uno que ganó y hablaba sobre la caracterización de bacterias del ácido láctico aisladas de heces infantiles como potenciales cultivos probióticos de arranque para salchichas fermentadas", ha explicado.
Más Noticias
Sorprenden a Papá Noel sobrevolando con su trineo los cielos de una ciudad de Suiza
Ernesto Koplowitz hijo explica por qué su padre no contrajo matrimonio con su madre: "Era imposible casarse de religiones distintas"
El curioso paso de baile solo apto para gente con piernas de goma
Equipo de Investigación accede a una factura a nombre de Monsieur Koplowitz que cubría los gastos de Carles 10 años después de la muerte de su padre
Nacho García: "Es una vergüenza que pongamos subtítulos a andaluces y al rey emérito y no a Tamara Falcó"
Un estudio que realmente hablaba sobe "hacer fuet con caca de bebé".
Caso Daniel Sancho
Juan del Val, sobre el caso Daniel Sancho: "Me parece interesante porque tiene muchos elementos que parecen de ficción"
"Parece un guion de cine por lo macabro, lo morboso", reflexiona el escritor y colaborador del programa La Roca al referirse al caso del joven Daniel Sancho, encarcelado en Tailandia por el crimen del cirujano colombiano Edwin Arrieta.