Entrevista en Al Rojo Vivo
¿Va a subir la factura de la luz tras el apagón? La ministra Aaegesen responde
¿Qué ha dicho? La vicepresidenta tercera ha asegurado en ARV que a pesar de que el sistema cambie cada día y no sea "constante", el apagón masivo va a tener un impacto "muy bajo" en la factura de la luz de los españoles.

Resumen IA supervisado
La vicepresidenta tercera y ministra de Transformación Digital, Sara Aagesen, ha asegurado que el apagón masivo tendrá un impacto "muy bajo" en la factura de la luz de los españoles. Durante una entrevista en Al Rojo Vivo, Aagesen explicó que el sistema eléctrico cambia constantemente y destacó que actualmente un 60% de la energía proviene de fuentes renovables. Comparó el precio actual del mercado, 16 euros MWh, con los 45 euros antes de 2018, subrayando que el impacto será mínimo. Además, informó que la investigación sobre el apagón avanza, habiendo identificado un nuevo evento en el sur de España y descartando hipótesis previas.
* Resumen supervisado por periodistas.
El apagón masivo va a tener un impacto "muy bajo" en la factura de la luz de los españoles. Así lo ha asegurado la vicepresidenta tercera y ministra de Transformación Digital, Sara Aagesen, en una entrevista en Al Rojo Vivo este jueves.
"El apagón va a tener un impacto muy muy muy bajo en las facturas", ha comentado Aaegesen. Así, ha hecho hincapié en que "el sistema cambia cada día" y, por tanto, "no es constante". Pero pese a ello, ha señalado que "lo que es importante es que a día a de hoy estamos en un 60% de renovables".
"El precio del mercado hoy es de 16 euros MWh. El precio de mercado mayorista antes del año 2018 y antes de la entrada de esas energías renovables de media estaba en unos 45 euros. El precio hoy en Alemania está en 100", ha comentado Aaegense. Por ello, ha indicado que "el impacto va a ser muy bajo en la factura de los consumidores".
La investigación está "avanzando"
La vicepresidenta tercera ha asegurado en la entrevista en Al Rojo Vivo que aunque todavía se están analizando datos para conocer qué ocurrió el día del apagón masivo, la investigación va "avanzando".
"Hemos avanzado en identificar un nuevo evento 19 segundos antes que ocurre en el sur de España con una pérdida de generación", ha recordado la titular de Transición Ecológica, que este mismo lunes revelaba que no solo se produjeron dos oscilaciones en el sistema antes del cero energético, como se creía inicialmente, sino tres. "Hemos avanzado también en ir descartando hipótesis", ha añadido.
Además, la titular de Transición Ecológica y Reto Demográfico ha recalcado que "la digitalización está en todas partes" y, por tanto, ha argumentado, "es prudente seguir viendo todas y cada una de las hipótesis", salvo aquellas que "se van descartando con el paso del tiempo", como las ya mencionadas.