Tras 21 años de descontrol
"Mis hijos tienen 34 hermanos": escándalo en los Países Bajos al descubrirse el caso de 85 donantes de semen masivos
El contexto Este 12 de abril entró en vigor el nuevo sistema de control de donantes de semen, lo que sacó a la luz el caso de 85 hombres que tenían entre 25 y 75 hijos.

Resumen IA supervisado
En Países Bajos, la Ley de Datos de Donantes de Fecundación Artificial, aprobada en 2004, ha entrado en vigor 21 años después, revelando un caos en las clínicas de fertilidad. Las autoridades sanitarias descubrieron 85 donantes de semen que han engendrado entre 25 y 75 hijos cada uno, violando el límite de 12 hijos por donante establecido en 2018. Este hallazgo ha impactado a muchas madres, como Brenda Frederiks, al descubrir que sus hijos tienen decenas de medio hermanos. Casos extremos, como el de Jonathan Jacob Meijer, quien ha tenido más de 550 hijos, han generado preocupación por futuros riesgos genéticos. Marieke Schoonenberg, presidenta de la Asociación Nacional de Ginecólogos, ha pedido disculpas a los afectados, asegurando que el nuevo control evitará que estos episodios se repitan.
* Resumen supervisado por periodistas.
Países Bajos aprobó en 2004 la Ley de Datos de Donantes de Fecundación Artificial para establecer un control sobre los donantes y permitir a los menores tener contacto con sus padres biológicos según fueran creciendo. Sin embargo, no ha sido hasta este 12 de abril, 21 años más tarde, cuando ese control ha entrado en vigor y se ha descubierto el caos que se ha producido en las clínicas durante las últimas dos décadas.
Al cruzarse los datos, las autoridades sanitarias han descubierto que hay en el país 85 donantes de semen masivos, es decir, que tienen entre 25 y 75 hijos cada uno de ellos, saltándose el límite de 12 niños por donante que establece la legislación neerlandesa desde 2018.
Esto ha generado un auténtico shock entre las madres de niños gestados por inseminación artificial, porque, como Brenda Frederiks, acaban de descubrir que tienen decenas, o incluso centenares, de familiares que desconocían. "Básicamente mis hijos tienen 34 medio hermanos o medias hermanas, esto te impacta como una bomba", asegura esta mujer neerlandesa.
Se han llegado a producir casos como el de Jonathan Jacob Meijer, un hombre que acudió a varias clínicas y acabó teniendo más de 550 hijos que están por todos los rincones del mundo y ni siquiera se conocen entre sí. Sin embargo, en el caso de Brenda, su donante "no es un donante masivo de forma consciente", sino que ha sido víctima, al igual que ella, de las malas praxis de las clínicas.
Ahora, con la entrada en vigor del nuevo control, estos episodios no se repetirán en el futuro, aunque a las autoridades de los Países Bajos les preocupan las incompatibilidades futuras y los riesgos genéticos que genera el hecho de tener 3.000 personas que tienen 25 o más hermanos en un país de apenas 17 millones de habitantes.
Por ello, Marieke Schoonenberg, presidenta de la Asociación Nacional de Ginecólogos, ha pedido perdón a todos los afectados: "Nos gustaría pedir disculpas en nombre de la profesión". Unas disculpas que, con el cumplimiento del nuevo protocolo, no tendrán que repetirse.