QUIERE APROVECHAR EL BREXIT

Margallo, convencido de que Gibraltar será español "en cuatro años"

Para el exministro de Exteriores José Manuel García-Margallo, hay que "seducir" a la población de Gibraltar para que vean que "estar en España y en la UE es un buen negocio".

El ministro español de Exteriores, José Manuel García-MargalloEl exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-MargalloAgencia EFE

El exministro de Asuntos Exteriores José Manuel García-Margallo ha calculado que si se aprovecha la salida de Reino Unido para negociar de forma bilateral la cesión de Gibraltar, "en cuatro años estaremos ahí".

Así lo ha señalado el exministro durante un debate que ha protagonizado en el Foro ADEA celebrado en Zaragoza para dar su visión del mundo actual y en el que ha sido preguntado por cuestiones relativas al terrorismo yihadista, el "brexit", la llegada al poder de Donald Trump, la situación del PSOE o la corrupción política.

Frame 83.518856 de: gibraltar
Reino Unido aclara que no enviará las tropas a Gibraltar para defender la soberaníalaSexta.com

Según García-Margallo, España cuenta ahora con "una oportunidad como no habíamos tenido desde 1700 con el tratado de Utrecht ya que en el mismo momento que Reino Unido deje la Unión Europea lo hace Gibraltar y debe establecerse una negociación bilateral entre España y Gran Bretaña.

No obstante, ha reconocido que primero hay que "convencer" a Reino Unido de que "tiene que ayudarnos a seducir a la población gibraltareña" pero también "seducirles nosotros" y que vean que "estar en España y la UE es un buen negocio y quedarse fuera, mal negocio".

El estrecho de Gibraltar
La UE condiciona cualquier pacto sobre Gibraltar con Reino Unido al visto bueno de EspañaEuropa Press

El extitular de Asuntos Exteriores cree que si se llega al acuerdo se establecerá una "cosoberanía" de las relaciones exteriores, defensa y gestión de fronteras durante un periodo de tiempo, y habrá que poner en marcha un estatuto personal que permita a la ciudadanía obtener la nacionalidad española sin perder la británica, un estatuto de autonomía y el establecimiento de un régimen económico especial, "una especie de hongkonización de Gibraltar".

Y "desde este momento" aboga por un plan integral de "vitalización" del Campo de Gibraltar que permita crear una gran zona franca (Algeciras, Ceuta y Gibraltar) que sirva para dar una alternativa a los españoles que trabajan en "la Roca".

En caso contrario, García-Margallo ha advertido de que Gibraltar se quedaría fuera de la UE y del mercado interior, sin acceso al mercado europeo y su nivel de vida, el cuarto más elevado del mundo, "corre peligro".

Varias personas participan en la manifestación a favor del Brexit
Un referéndum en Escocia, las fronteras de Irlanda, Gibraltar... el Brexit puede hacer añicos Gran Bretaña laSexta.com