OPERACIÓN DE LA GUARDIA CIVIL

La UCO busca en OHL, Price Waterhouse Cooper, Indra y otras empresas pruebas de la posible financiación ilegal del PP

Sigue abierta la operación Lezo, centrada en la posible financiación ilegal del PP de Madrid. Agentes de la UCO registran y buscan papeles en las sedes de empresas como Indra, Price Waterhouse Cooper o la constructora OHL, muy relevante en esta trama. Buscan documentos sobre el presunto pago de comisiones.

Agentes de UCO trabajando en la Operación Lezo

Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil registran la sedes de OHL, Indra y otras empresas dentro de las investigaciones que sigue la Audiencia Nacional sobre la financiación ilegal del PP en Madrid.

Ignacio González con agentes de la UCO
La Fiscalía pedirá prisión incondicional para Ignacio González cuando acabe la Operación LezolaSexta.com

Según han indicado fuentes de la investigación, el registro ha sido ordenado por el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, que investiga en una pieza separada declarada secreta la financiación ilegal del PP madrileño.

La Guardia Civil también ha acudido a la sede de Price Waterhouse Cooper a pedir información sobre unos trabajos de consultoría prestados a la Agencia Informática de la Comunidad de Madrid.

Esperanza Aguirre e Ignacio González en un acto
Ignacio González, el hombre que creció políticamente a la sombra de Esperanza AguirrelaSexta.com

El registro de OHL e Indra coincide con otros que se están practicando en Madrid dentro de la operación Lezo contra la corrupción en el Canal de Isabel II, en la que fue detenido ayer el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González.

Esperanza Aguirre
Se estrecha el cerco sobre Esperanza Aguirre: su silencio clama frente a la detención de Ignacio GonzálezlaSexta.com

Fuentes de OHL han confirmado que se está llevando a cabo el registro y han añadido que están ofreciendo "la máxima colaboración posible", al tiempo que han negado cualquier tipo de pago de comisiones ilegales a ningún partido político. Mientras, OHL ha sufrido un desplome en bolsa de un 14%.

Canal de Isabel II
El Canal de Isabel II habría comprado empresas en Latinoamérica con elevados sobrecosteslaSexta.com