Rusia continúa arrasando las regiones de Donetsk y Jarkov y eleva el número de muertos ucranianos a al menos 310. En sus ataques, las tropas rusas utilizan armamento de la OTAN abandonado por las tropas ucranianas. Tal y como puedes ver en el vídeo, en la conquistada y destruida planta de Azovstal, la infantería rusa recoge el botín de guerra: balas y lanzacohetes occidentales. "Hay muchas armas y las podemos reutilizar porque sabemos cómo usarlas", afirma un soldado ruso en Azovstal.
Muchas de estas armas que utilizan ahora los rusos para sus ataques fueron cedidas a Ucrania por Reino Unido. Precisamente, Boris Johnson fue recibido entre aplausos en Kiev por la ayuda armamentística enviada al país. Entre blindados y carros de combate rusos destruidos, el primer ministro de Reino Unido mostró su apoyo a los soldados ucranianos: "Enhorabuena por destruir esos tanques rusos", expresó, tras lo que rindió homenaje a los caídos junto a Zelenski. "Gracias por vuestra increíble resistencia", manifestó Johnson.
Cabe destacar, además que tras tres meses de cautiverio, la doctora ucraniana Yulia Paievska ha sido liberada. "Logramos liberar del cautiverio a 'Taira', la paramédica ucraniana Yulia Payevska. 'Taira' vuelve a casa", ha anunciado el presidente de Ucrania.
Más Noticias
-
Guerra Rusia Ucrania, en directo: Rusia eleva el tono con Occidente por el uranio empobrecido
-
El Grupo Wagner planea la retirada de Ucrania debido a sus diferencias con el Kremlin
-
La policía australiana tira al suelo a una senadora que protestaba contra el discurso tránsfobo de una activista
-
Más de un millón de personas se manifiestan en la noventa jornada de protestas en Francia por la reforma de pensiones
-
Hito en la historia de la industria espacial: despega con éxito el primer cohete impreso en 3D
Mientras, los soldados estadounidenses capturados por Rusia continúan en paradero desconocido. El presidente de EEUU, Joe Biden, se muestra tajante al respecto: "No sabemos dónde están, y, por eso, reitero que los estadounidenses no deberían ir a Ucrania". Se trata de una advertencia que busca evitar tensionar la relación entre Washington y Moscú.