FRAUDE ALIMENTARIO

La carne de caballo en hamburguesas inglesas e irlandesas podría acabar en juicios

Las hamburguesas retiradas en Reino Unido e Irlanda de cuatro supermercados no suponene ningún perjuicio para la salud, aunque sí se puede considerar como un delito de fraude.

00140

El problema reside en que se vendía como carne de ternera, un producto que, al analizarlo, reflejaba que contenía carne equina y de ternera. Por ello, el descubrimiento podría acabar en los tribunales con motivo de un delito de fraude.

El primer ministro británico, David Cameron, ha puesto en marcha una investigación para determinar cómo llegó carne de caballo y de cerdo a hamburguesas de ternera.

Ya se han retirado hasta 10 millones de unidades en el Reino Unido e Irlanda, aunque su consumo no supone riesgo alguno. Se cree que la mezcla se produjo de forma distinta en las hamburguesas que tenían un 30% de carne equina, frente a las que tenían una cantidad ínfima.

La Autoridad de Seguridad Alimentaria de Irlanda (FSAI) ha confirmado que se ha iniciado una investigación para determinar cómo llegó la carne equina a las hamburguesas, si bien las primeras sospechas apuntan a que se debió a un simple "accidente".