DESDE SEMANA SANTA

La Granja de San Ildefonso inicia la Temporada de Fuentes en sus jardines

Arranca la Temporada de Fuentes 2025 en los jardines del Palacio de La Granja, con más de 50 espectáculos de agua que dependerán de las reservas del estanque del 'Mar'.

Los jardines de La Granja de San Ildefonso

Los jardines de La Granja de San IldefonsoEuropa Press

Publicidad

Patrimonio Nacional ha inaugurado la Temporada de Fuentes 2025 de los jardines del Palacio Real de La Granja (Segovia) desde esta Semana Santa.

La nueva temporada incluirá más de 50 espectáculos de las fuentes monumentales, siempre en función de los recursos hídricos disponibles en el 'Mar', el estanque que surte a todo el sistema y posibilita sus impresionantes juegos de agua. Cabe recordar que, en años especialmente secos, en los que el agua del 'Mar' ha sido necesaria para asegurar el abastecimiento de agua a la población, el programa de encendido de fuentes se ha alterado y, en los casos más graves, suspendido, para conservar el recurso para el uso doméstico.

Los encendidos regulares serán los miércoles a las 17.30 horas y los domingos a las 12.00 horas y, por semanas alternas, habrá dos recorridos. El primero, con las fuentes de Canastillo, Ranas, Baños de Diana y Fama y, el segundo, Canastillo, Ocho Calles, Ranas y Fama.

Encendido nocturno en julio

Como ya se ha hecho tradicional y es uno de los atractivos del Jardín durante el verano, a lo largo del mes de julio habrá encendido nocturno de la fuente de Baños de Diana, todos los sábados, a las 22.00 horas.

Siguiendo las tradiciones, también se repiten los tres espectáculos extraordinarios con encendido de las siete fuentes el 30 de mayo (San Fernando), el 25 de julio (Santiago Apóstol) y el 25 de agosto (San Luis), este último gratuito.

Para disfrutar del espectáculo de las fuentes en funcionamiento, se requiere entrada a los Jardines, con coste de 5 euros, que puede comprarse a través de la web de Patrimonio Nacional o directamente en la taquilla del Palacio.

Las fuentes monumentales de La Granja protagonizan un espectáculo único en el mundo. Fue Felipe V quien ordenó construirlas hace tres siglos, inspirándose en Versalles. El sistema de funcionamiento actual es el mismo que entonces y se mantienen prácticamente íntegros los 14 kilómetros de cañerías originales. El agua llega desde el gran estanque situado en la parte alta de los jardines, el 'Mar', que acumula los excedentes de las lluvias y del deshielo de las montañas cercanas. El sistema funciona por la fuerza de la gravedad.

Los visitantes en estos meses de 2025 verán cómo continúa la restauración de la fuente central de los Jardines, la representativa 'Fuente de la Cascada', visible desde los balcones centrales del Palacio, símbolo del gusto de la Corte por lo francés y eje central de los jardines.

La obra tiene un presupuesto de 6.000.000 euros y está financiada por los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El objetivo del proyecto es devolver a La Cascada su belleza y funcionalidad original y se ha hecho coincidir con la pasada celebración, en 2024, de los 300 años de historia de unos jardines que, en su diseño afrancesado, conjugan sin embargo con el paisaje de la montaña de Peñalara y bosque de Valsaín que arropan y forman el escenario ante el que se despliega el Real Sitio.

Viajestic» Planes

Publicidad