A PARTIR DE SEPTIEMBRE

Esta será la tasa turística de A Coruña tras su aprobación en el Ayuntamiento

Visitar A Coruña, a partir de septiembre, tendrá un coste extra. Esta ha sido la tasa turística que ha sido aprobada en el ayuntamiento.

Ayuntamiento de A Coruña

Publicidad

El pleno del Ayuntamiento de A Coruña ha aprobado la implantación de la tasa turística en la ciudad por mayoría simple, con el voto en contra del Partido Popular. Comenzará a aplicarse "previsiblemente en el mes de septiembre de este año".

Así lo ha avanzado el concejal de Hacienda y portavoz del Gobierno local, José Manuel Lage, quien ha recalcado que la ciudad herculina es "el primer ayuntamiento de Galicia en aplicar esta herramienta fiscal", la cual es, según ha incidido, "plenamente legal".

Lage ha concretado que estarán exentos de esta medida el turismo de congresos, si su estancia es inferior a cinco días, dado que el consistorio quiere "fomentar" este tipo de visitantes; así como los menores de edad, las familias de personas hospitalizadas y los participantes de programas de acogida o emergencia. Además, los cruceros no tendrán que pagar hasta el 1 de enero de 2026.

La Torre de Hércules, en A Coruña
La Torre de Hércules, en A Coruña | iStock

La tasa estará entre 1 y 2,5 euros y "el 80% de los ingresos serán dedicados a la promoción del turismo, a mejorar espacios públicos y a servicios esenciales", ha apuntado tras señalar que el objetivo es alcanzar un modelo "sostenible, equilibrado y justo".

En cuanto a las críticas que apuntan que esta iniciativa "podría reducir" el número de turistas tanto Lage como el portavoz del BNG, Francisco Jorquera, han asegurado que no ha sucedido así en Lisboa, París o Barcelona, ciudades donde ya se está aplicando. "Nadie deja de ir a una ciudad por pagar un euro más por noche", ha indicado Lage.

"Es lógico que los turistas paguen", ha coincidido el nacionalista. No obstante, Jorquera ha insistido en que el turismo "hay que ordenarlo" para evitar, entre otros problemas, la "gentrificación en algunos barrios o la reducción de viviendas debido a su uso turístico".

Viajestic» Curioso

Publicidad