ESPECTACULAR

El castillo más bonito del País Vasco según National Geographic y que guarda una curiosa historia

Este castillo escondido entre más de tres hectáreas de bosque parece sacado de un cuento de hadas, y es considerado el más bonito del País Vasco según National Geographic, y su historia es increíble. ¿Sabías que fue reconstruido en su totalidad por el mismo arquitecto que hizo la catedral de la Almudena?

Castillo de Butrón, en el País Vasco

Publicidad

Recientemente hablábamos de la selección que hace National Geographic cada mes del pueblo más bonito de España para visitar. En abril, el elegido fue Medina de Rioseco, en Valladolid. Además de esta selección mensual, la revista destaca algunos pueblos, monumentos y obras arquitectónicas como las más bonitas de una zona, y hoy os venimos a hablar del castillo que han denominado como el más bonito de País Vasco, que tiene una historia muy interesante.

Se trata del castillo de Butrón, una fortaleza ubicada en el municipio de Gatica, muy cerca de Bilbao. La revista lo describe como "un majestuoso castillo que parecía sacado de un cuento de fantasía medieval". Rodeado de un exuberante bosque de más de 35.000 metros cuadrados, sus orígenes remontan al medievo.

Castillo de Butrón
Castillo de Butrón | Imagen de aherrero en Wikipedia, licencia: CC BY 2.0

El castillo actual destaca por su apariencia de fantasía, y cuenta con más de 2.400 metros cuadrados de superficie total, compuesta por una planta baja, un entrepiso, cinco plantas superiores, una cubierta y cuatro torreones, todo en estilo neogótico. En su interior, el castillo cuenta con un salón de más de 200 metros cuadrados, varios salones, una capilla, un patrio de armas, dos baños e incluso una mazmorra.

A pesar de su espectacular aspecto, este castillo no se erigió así en sus orígenes. En el siglo XI, cuando se erigió por primera vez, este imponente castillo era una de las típicas casas-torre del País Vasco, perteneciente a la familia Butrón. En el siglo XIV adquirió el papel de castillo defensivo y con el paso de los siglos, esta fortaleza cayó en el olvido.

Fue en el siglo XIX cuando llegó a las manos del arquitecto Francisco de Cubas, alias el marqués de Cubas, reconocido en España por su proyecto para la catedral de la Almudena y que llegó a ser alcalde de Madrid a finales del siglo XIX. Este reconocido personaje, renombrado "arquitecto oficial de la aristocracia madrileña" era un gran aficionado de las construcciones góticas, y aspiraba a recrear la grandeza de ese movimiento arquitectónico con algunos aspectos historicistas y otros más fantásticos.

Francisco de Cuba reconstruyó el castillo de Butrón, ampliándolo y añadiéndole todo tipo de elementos neomedievalistas que hacen actualmente que el castillo parezca una joya sacada de una fantasía medieval.

En los últimos años, el Castillo de Butrón ha recibido mucha atención debido a su adquisición por parte de un anónimo multimillonario, que lo compró por 4 millones de euros. No sabemos qué uso le dará, pero este castillo nunca dejará de fascinar a amantes de la arquitectura de todo el mundo.

Viajestic» Espectacular

Publicidad