Internet
Microsoft Edge cómo importar todos tus datos de Google Chrome
Cambia de navegador sin perder tus datos

Publicidad
Puede que estés interesado en cambiar de navegador de
Internet, pero quieres hacerlo sin perder todos tus datos de navegación. A continuación, te contamos cómo importar
todos de datos de Google Chrome a Microsoft Edge.
Importando datos de configuración
Puede que estés inmerso en el universo Google y quieras
explorar otras opciones. Google ofrece una completa oferta de aplicaciones y
funciones las cuales están interconectadas que nos hacen la vida un poco más
fácil. Pero a veces, necesitamos utilizar otros métodos, aplicaciones y
funciones que funcionen de forma paralela a otras con las opciones ofrecidas
por los de Mountain View. Como puede
ocurrir con el navegador de Internet. Por lo que de esta forma podrás importar
de una sola vez de forma sencilla toda nuestra información.
Puede que te hayas cansado de usar Google Chrome o
simplemente quieras darle una oportunidad y probar las novedades que ofrece
Microsoft Edge. Independientemente cual sea tu caso, aquí tienes la solución
para cambiar de navegador web sin perder todos tus datos.
- Para llevar a cabo la importación de los datos lo primero es abrir una nueva página en el navegador Microsoft Edge.
- Haz clic sobre el icono de los tres puntos en la esquina superior derecha de la barra de búsqueda.
- De este modo desplegamos una persiana con diferentes opciones entre las que se encentra “configuración”.
- Al hacerlo aparece una nueva ventana con nuevas opciones, en esta ocasión selecciona “importar datos de navegación” para llevar a cabo el proceso.
- A continuación, pulsa sobre “elija lo que quiere importar”. De este modo aparece una ventana flotante desde la que podemos elegir el origen. Desde dónde queremos importar, en este caso Google Chrome.
- Si el ordenador lo usan varias personas, podemos seleccionar el perfil que queremos usar.
- Y, por último, podemos importar todos los datos o elegir pulsando sobre las casillas de verificación sólo los contenidos que nos interesen.
Podemos seleccionar si queremos importar, los favoritos o
marcadores, las contraseñas guardadas, la información general, la información
de pago, el historial de exploración, la configuración, las pestañas abiertas y
las extensiones. Aunque de forma automática, también importa los motores de
búsqueda, la página principal, las cookies o los métodos abreviados.
De este modo al llevar a cabo la importación de los datos
podemos hacer que Microsoft Edge tenga la apariencia, el comportamiento y la
función como en Google Chrome. Esto es posible gracias a la compatibilidad
entre ambos navegadores, pues ambos tienen como base Chromium. De este modo
funciones como las pestañas ancladas y las pestañas abiertas también formaran
parte de tu configuración de Microsoft Edge.
Pero no sólo podemos importar los datos de navegación de
Google Chrome, del mismo modo también podemos hacerlo con otros navegadores.
Pero a diferencia con Chrome, no podremos traspasar todos nuestros datos. Estos
se verán limitados a unas cuantas opciones como los favoritos o marcadores, las
contraseñas y las historias de exploración como es en el caso de FireFox. Ambos
navegadores no comparten estructura como es el caso anterior por lo que no es
posible transferir el resto de las opciones.
Publicidad