TecnoXplora » Internet » Empresas

APPLE, AMAZON, TODOS QUIEREN LA MÚSICA (EN STREAMING)

Todos quieren ser Spotify: Microsoft compra Groove y se une a la guerra del streaming

Éramos pocos y parió Microsoft. El panorama de plataformas de música en streaming ahora tiene un nuevo jugador: Microsoft y su Groove.

Microsoft compra Groove

Microsoft compra Groove Agencias

Publicidad

Parece medianamente claro que la música en streaming es el maná reciente de todas las compañías tecnológicas. Y la batalla cada vez se va a poner más dura.

Contábamos hace poco que, si no había ya suficientes 'jugadores', ahora íbamos a sumar un nuevo, Amazon, que parece haber echado el resto –en lo que a dinero se refiere  y está intentando que su Amazon Prime Music pueda, al menos, intentar competir con Spotify y sus asombrosas cifras de mercado.

Bueno, pues ya tenemos otro más. Y ese es nada menos que Microsoft, que acaba de oficializar la compra de Groove, una app de streaming musical para iOS que a partir de ahora abandonará su Canadá natal para pasar a integrarse dentro de la compañía de Silicon Valley, que está buscando su trozo de tarta musical.

40 millones de canciones...

Seamos claros: a la hora de luchar por conseguir un buen posicionamiento, el nuevo Groove tiene una gran ventaja, y un gran inconveniente, si de verdad quiere plantearle un mínimo problema al gigante Spotify.

¿La ventaja? Su catálogo, sin duda. Y es que la aplicación tiene nada menos que 40 millones de canciones en sus servidores, una cifra que hará que sus potenciales usuarios, al menos, no echen en falta prácticamente nada a la hora de decidir si se suscriben a la nueva plataforma musical de Microsoft.

… pero 1,5 millones de descargas

Sin embargo, si la ventaja es grande, el problema también lo es: a día de hoy, Groove 'sólo' cuenta con 1,5 millones de descargas en la Apple Store. Una cifra aparentemente alta, qué duda cabe, pero en realidad es minúscula, si la comparamos con los millones de descargas de otros servicios de streaming musical.

Además, analicemos esto en serio: si 1,5 millones de personas se han bajado la aplicación, ¿cuántos ellos se harían usuarios? Y de esos, ¿cuántos pagarán? Y de esos, ¿cuántos siguen haciéndolo y no han optado por irse a otra plataforma de la competencia? Al menos, Microsoft pasará a jugar en igualdad de condiciones que el resto de jugadores, ya que la tarifa plana de Groove será de 9,99 euros mensuales.

La evolución de Xbox Music

La compra de Groove por parte de Microsoft nos ha sorprendido a casi todos, pero lo cierto es que, aunque casi nadie pudiera haber caído en ello, Microsoft nos había ido dejando alguna pista por el camino.

Sobre todo cuando su servicio Xbox Music dejó de llamarse así y se rebautizó como Groove. Un mero cambio de nombre que ahora se complementa con un cambio de plataforma y estrategia y que habrá que ver si funciona en el mercado o si pasa a ser uno de los nuevos cadáveres que Spotify deje a su paso.

Publicidad