SUS ACCIONES SE DISPARAN EN BOLSA
Google quiere comprar Twitter (y no es la única oferta)
Aunque la red social del pájaro azul no busca una operación inmediata, medios estadounidenses afirman que ha recibido ofertas de varios gigantes de internet, entre ellos Google.

Publicidad
Twitter podría estar detrás de vender la compañía. La red social ha comenzado las negociaciones en busca de futuros propietarios y, por el momento, los nombres que suenan con más fuerza son los de Google y Salesforce, una popular herramienta de gestión corporativa.
Según el portal especializado TechCrunch, la operadora de telecomunicaciones Verizon también podría estar interesada en la red social.
Aunque los de Mountain View son el mayor pretendiente, Salesforce también tiene posibilidades. Como señala TechChrunch, uno de sus trabajadores, Bret Taylor, forma parte de la junta de Twitter y ambas empresas comparten el mismo bufete de abogados. La plataforma ya intentó hacerse con LinkedIn tiempo atrás, una oportunidad perdida de la que ahora sus ejecutivos se arrepienten, después de que la red social de contactos profesionales pasara a manos de Microsoft.
Verizon también es un comprador viable. Primero se hizo con AOL y ahora se encuentra en plenas negociaciones para tramitar la compra de Yahoo, por lo que Twitter sería una adquisición lógica para la empresa.
Por su parte, los directivos de la red social estarían “deseosos” de llegar a un acuerdo, aunque no se contempla a corto plazo, según apuntan fuentes cercanas a la negociación citadas por la agencia Reuters. Muchos inversores dudan de la viabilidad de Twitter como empresa independiente, especialmente con competidores como Instagram o Snapchat. Por eso, el objetivo de la directiva es cerrar la compra para finales de año.
La noticia sobre una posible venta de Twitter ha tenido repercusión en las acciones de la compañía, que antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York se disparaban un 17 %. Unos datos que contrastan con la caída continua que experimenta la red social desde su salida en 2013.
Publicidad