BIENVENIDO A LA ARQUEOLOGÍA DE LA WEB
Así eran las webs de Apple o Google cuando tú casi ni habías nacido
Todos tenemos un pasado. Y el diseño minimalista que predomina en las webs de las grandes tecnológicas no siempre fue así. En los años 90, los 'sites' tenían un punto barroco. Así eran, por ejemplo, las 'homes' de Google o Apple.

Publicidad
Estás bastante acostumbrado a la web de Google, con ese vacío blanco dominándolo todo, salvo que una efeméride incorpore un doodle. O a las página de inicio de Facebook o Twitter, con esos colores azulones tan suyos; incluso si entras en la 'home' de Apple, verás en un solo pantallazo cuidadas fotos de sus productos.
Sin embargo, los diseños web de finales de los años 90 y principios de la siguiente década no eran tan minimalistas como los ves hoy. Al contrario, resulta curioso ver el barroquismo de todos esos sites. Por ejemplo, Google, fundada en 1996, tenía bastante texto en su portada.
Solo hay que buscar en Internet Archive Wayback Machine, un repositorio de rastrea y almacena webs cronológicamente, para percatarse de cómo era la portada de todas esas grandes tecnológicas.
Puede extrañar ver cómo era la home de Apple en los años 90 (ver foto superior), si lo confrontamos con la actual. De este regreso al pasado, sorprende y abruma tanto texto y tan poca fotografía de producto.
Internet Archive Wayback Machine contiene 408.000 millones de páginas web rastreadas o un volumen de dos petabytes de datos y su repositorio crece a unos 20 terabytes al mes.
Sus gestores, no en vano, aseguran que la cantidad de contenido almacenado supera incluso a los fondos de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
En este archivo, así, podemos recordar que Facebook en 2004 no era Facebook, sino The Facebook.
Pura arqueología, porque solo hay que observar cómo era Twitter en 2006. Si buscas el popular pájaro azul, ni lo verás.
Publicidad