TecnoXplora » CienciaXplora » Divulgación

Lo que esconde el complemento que nunca pasa de moda

¿Quiénes llevaron las primeras gafas de sol de la historia?

¿Queréis saber de dónde surge este complemento? Un historia inimaginable que va desde China, hasta Inglaterra y al propio Hollywood. Antes de ponértelas la próxima vez, seguro que te lo pensarás dos veces

 

¿Quiénes llevaron las primeras gafas de sol de la historia?

¿Quiénes llevaron las primeras gafas de sol de la historia? G+J

Publicidad

A día de hoy no podemos imaginarnos sin ellas, mucho menos en la época estival. Pero, ¿quiénes fueron los afortunados en ser portadores de las primeras gafas de sol como tal?

Tendremos que remontarnos a la antigua china del siglo XII, pues sus primeros usuarios fueron los jueces chinos que para no revelar sus intenciones y veredictos a través de su mirada a  la audiencia que acudía a los mismos, utilizaban cristales oscurecidos mediante la técnica del ahumado. Estamos ante las primeras gafas de sol de la historia, cuyo uso poco tiene que ver con el actual.

Unos siglos después, en el s. XVIII, al óptico británico James Ayscough se le ocurrió la idea de tintar de color verde o incluso azul los anteojos que llevaban los enfermos que padecían sífilis, (una enfermedad de transmisión sexual causada por una bacteria llamada Treponema Pallidum) para mitigar su fotosensibilidad.

¿Cuándo se puso de moda utilizar gafas de sol?

La “culpa” en este caso la tiene el séptimo arte. La entrada en escena del cine y el éxito de grandes películas y actores, a partir de los años 30, provocó que estos últimos se vieran abrumados por los focos de las cámaras de los reporteros, que acudieron a las gafas de sol oscuras para evitar el impacto de los flashes. Este empujón mediático provocó que la compañia Foster Grant Company, que vendió el primer par de gafas de sol tal y como las conocemos ahora en Estados Unidos en 1929, iniciase la comercialización masiva de las actuales gafas de sol.

Como curiosidad, para adquirir las primera gafas de sol polarizadas habría que esperar a 1936. Estas nuevas lentes serían creadas por el científico estadounidense Edwin Herbert Land quien desarrolló en 1928 el primer filtro polarizador sintético, que filtraban el deslumbramiento de los rayos del Sol con una película de filtrado de luz polarizada que neutralizaban tanto los del sol como de superficies tales  carreteras mojadas, agua o nieve.

Edwin Herbert Land fundaría fundaría en 1932 los Laboratorios Land-Wheelwright, que en 1935 se convertirían en los conocidos laboratorios Polaroid.

El daño en el ojo a causa del sol no es un tema a tomar a broma. Ya que las radiaciones ultravioletas afectan a la mácula o área de la visión central que nos habilita la máxima agudeza visual y la visión en color; por ello, el empleo de gafas de sol es tan necesario.

 

Publicidad